González da calabazas a Sánchez para hacer campaña mientras Aznar y Rajoy se vuelcan con Feijóo
Ferraz ha pedido a González que, como hará Zapatero, se implique en la campaña para ayudar a Sánchez
El PSOE celebra los 40 años de la victoria de González con plantón de Guerra y los barones a Sánchez
Sánchez fía el futuro político de Espadas a mantener las 6 diputaciones que el PSOE controla en Andalucía
El idilio entre Pedro Sánchez y Felipe González ha llegado a su fin. Tras la buena sintonía que demostraron a finales del año pasado, cuando se cumplieron 40 años de la victoria del ex presidente y lo celebraron juntos en Sevilla, González vuelve a marcar distancias con el actual jefe del Ejecutivo, al que ha criticado en tantas ocasiones. Por eso, pese a las múltiples peticiones que le han trasladado desde Ferraz, González ha decidido no hacer campaña por el PSOE.
La dirección federal de los socialistas quería sacar a relucir a González principalmente en Andalucía, donde más se juegan en estas elecciones. Retener Sevilla y la mayoría de las diputaciones provinciales es clave para los intereses del PSOE. Con la polémica de Doñana, que está centrando parte de la precampaña, Ferraz pidió en distintas ocasiones colaboración al ex presidente del Gobierno para que participase en actos del partido. El objetivo de contar con su presencia, defender este paraje natural e intentar desgastar así al actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Felipe González ha trasladado a Ferraz que no tiene intención alguna de ayudar a Sánchez en esta campaña. Aunque para el actual secretario general del PSOE la cita con las urnas del 28M es importante. Del resultado que logren algunos de los candidatos, sobre todo, de los que él ha designado a dedo, dependerá su autoridad interna y su futuro político a corto y medio plazo. A diferencia de González, el otro ex presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, sí tendrá una participación activa durante las próximas dos semanas. Tanto junto a Pedro Sánchez, como con agenda propia arropando a varios candidatos autonómicos y municipales.
La negativa de González a hacer campaña demuestra las tensiones que se viven en el PSOE. Una imagen completamente diferente a la de «unidad» que traslada el Partido Popular de Feijóo. Los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy tendrán un papel «muy importante» en la campaña electoral que arranca el próximo 11 de mayo con la tradicional pegada de carteles. Entre los dos, estarán presentes en más de 13 actos del PP. Desde la dirección nacional popular aseguran que se presentan a las elecciones del 28M como un bloque «completamente unido» y que cuenta con la ayuda de «todos y cada uno de sus miembros».
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
Últimas noticias
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends
-
Horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Desde que uso esta especia de Mercadona mis comidas parecen otras: lo recomiendan los expertos
-
Que no te pillen por sorpresa: este es el máximo dinero en efectivo que puedes llevar legalmente en España