El golpista Salvadó creía que su única opción tras el 1-O era «ocupar las calles y colapsar Europa»
El ex secretario de Hacienda Lluis Salvadó, imputado por el juez de Barcelona que investiga el 1-O, estaba convencido de que, si se celebraba el referéndum, el Gobierno destituiría al ejecutivo catalán y que la «única salida» era «ocupar la calle», porque no tenía sentido «coleccionar más mártires».
Así consta en una conversación, a cuyo audio ha tenido acceso Efe, que fue intervenida por la Guardia Civil por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que Salvadó, uno de los hombres de confianza que el exvicepresidente Oriol Junqueras tenía en la Generalitat, mantuvo en los días previos al 1-O con uno de sus colaboradores.
A raíz de la decisión del Gobierno de intervenir la gestión económica de la Generalitat, Salvadó reconocía que el ejecutivo central estaba «muy seguro de sus fuerzas», ya que estaba convencido de que, si finalmente se acababa votando en el referéndum del 1-O, podría haber una «intervención pura y dura» del gobierno catalán.
«El Gobierno llegará a la destitución del Govern hasta el fondo», advirtió Salvadó.
«Nos quedará un último gesto desesperado de volver a salir y decir ‘vais a abrir una guerra civil’ y, por última vez, extender la mano para pactar las condiciones y evitar la ‘guerra civil’. Pero van hasta el final. Reventarán cualquier mínima relación entre Cataluña y España. La revientan del todo. Es una ocupación judicial, no militar, pero sí judicial», avisó Salvadó.
El colaborador de Salvadó indicó entonces que si el 1-O finalmente se podía votar, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quedaría muy tocado y podría «acabar saltando» del ejecutivo.
«Depende, si el 1-O se vota, el 2-O nos aplastan: aplican el 155 y recuperan las competencias (de la Generalitat)», replicó Salvadó.
«La única salida que nos queda es ocupar la calle, paralizarlo todo y que se les dispare la prima de riesgo hasta las nubes y colapsar Europa. Es la única salida que nos queda, porque evidentemente hacer todo esto (el proceso independentista) para coleccionar más mártires para la historia del país no tiene ningún sentido», advirtió Salvadó, actual diputado de ERC en el Parlament.
En la conversación, Salvadó también lamentó que no había salido ningún líder europeo a defender la apuesta a favor de la autodeterminación de Cataluña, aunque reconoció que ya se lo esperaban.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones