La golpista Ponsatí advierte: «Un gobierno formado tras sucesivas renuncias es un Govern bajo chantaje»
La exconsellera de Enseñanza de la Generalitat golpista, Clara Ponsatí, ha asegurado que el Parlament «no tiene que condicionar sus decisiones a las opiniones extemporáneas de los jueces del Tribunal Supremo» y que un gobierno formado tras sucesivas renuncias sería «un Govern bajo chantaje».
En declaraciones a 324, al ser preguntada por si cree que el expresidente Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín deberían renunciar a su escaño para evitar ir a unas elecciones, ha dicho que no se lo recomendaría: «Me parecería una situación esperpéntica», y se ha preguntado en qué condiciones se gobernaría.
Sobre si sería necesario optar por un candidato a presidir la Generalitat que no fuera Jordi Sànchez, ha dicho: «Yo creo que el Parlament no tiene que condicionar sus decisiones a las opiniones extemporáneas de los jueces del Tribunal Supremo», y ha afirmado que el juez Pablo Llarena actúa de forma política.
Ponsatí ha explicado que este miércoles ha estado trabajando en la Universidad de Saint Andrews, en Escocia (Reino Unido), y no ha asistido a la reunión de Puigdemont con su partido, pero sí que lo hizo este martes en un encuentro de «consellers en el exilio».
Ha asegurado que en el momento en el que dejó su escaño, «en seguida» se planteó volver a su trabajo anterior –el de la universidad–, pero han pasado unas semanas en las que lo han evaluado abogados, y ha dicho que no sólo no ha sido una decisión difícil, sino que ya había comunicado que lo haría cuando aceptó el cargo de consellera.
Ha dicho que en caso de que algún juez pida su detención y extradición, cree que «hay argumentos de mucho peso» para que no se haga, ya que los supuestos crímenes que se alegan son figuras que no existen en el código penal británico, y ha asegurado que no los ha cometido tal como aparecen en el español.
«Presos políticos»
Al ser preguntada por qué reacciones ha visto desde el exterior sobre la situación en Cataluña, ha dicho que entienden que ganaron las elecciones las fuerzas soberanistas pero no entienden lo que ha ocurrido después, y ha asegurado que en Escocia e Inglaterra están perplejos por lo que está ocurriendo y que consideran que hay «presos políticos» en España.
Sobre la manifestación en defensa del modelo de escuela catalana promovida por la plataforma Som Escola este sábado, ha dicho que éste modelo está basado en consensos muy amplios, sólidos y robustos, «por mucho que haya provocaciones», no hay que dudarlo.
Temas:
- Clara Ponsatí
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»