El Gobierno vasco miente: había 200 erztainas antidisturbios en San Mamés y no los 500 que prometió
Muere un ertzaina tras una batalla campal entre ultras rusos y los batasunos de Herri Norte
Uno de los radicales del Spartak ingresó con una puñalada en la espalda
El Gobierno vasco miente, y en el dispositivo de la Ertzaintza este jueves para controlar los incidentes entre ultras del Athletic de Bilbao y el Spartak de Moscú no había 500 agentes. Según aseguran tanto sindicatos de la policía vasca como fuentes de la propia Ertzaintza, es «rotundamente falso» el dato aportado por la Consejería de Interior. Había algo más de 200, en concreto 216 efectivos de la Unidad de Brigada Móvil, que son los ertzainas antidisturbios. Y luego 15o agentes de Protección Ciudadana.
Dos de los principales sindicatos de la Ertzaintza,ERNE y ESAN, coinciden en conversación con OKDIARIO en «la mentira de la versión ofrecida por el departamento de Seguridad». Aseguran que el dispositivo era claramente insuficiente, con apenas 200 policías especializados en el control de masas y orden público. El resto son ertzainas que carecen de medios materiales y de la formación en técnicas de control de masas. Pero que incluso sumados, no llegaban a la versión ofrecida por el gobierno del lehendakari Iñigo Urkullu (PNV).
Habrían hecho falta 1.000 ertzainas
Porque no sólo no había 500, sino que además habrían hecho falta cerca de 1.000 policías entre las distintas unidades para evitar lo que finalmente ocurrió: reyertas y cargas de los violentos que acabaron con la muerte del agente Inocencio Alonso. Además. Tres personas resultaron heridas y hay nueve detenidos.
El portavoz de ESAN, Eneko Urkijo sitúa además como responsables de la muerte del ertzaina a los proetarras de Herri Norte, la peña ultra del Atheltic de Bilbao. «El Gobierno vasco llevaba vendiendo 15 días que el peligro eran los radicales del Spartak, cuando los que estuvieron acosando y realizando continuas cargas y lanzamiento de objetos y bengalas fueron los Herri Norte. En una de ellas murió nuestro compañero», denuncian.
Negligencia de Interior
Desde ERNE, y según explica a este periódico su secretario general, Roberto Seijo, también se comparte la indignación del cuerpo policial y apunta a una actuación negligente: «Es una vergüenza que tanto Interior como el ayuntamiento no dotaran de suficientes medios para este operativo en San Mamés, Herri Norte está detrás de los incidentes y es el principal responsable, pero ellos también y la Fiscalía debería actuar», señala.
Los sindicatos de la Ertzainza denuncian además que los agentes desplegados llevaran trabajando más de 12 horas para contener a los violentos y que el agente fallecido (se desplomó como consecuencia de una de las cargas de los ultras del Athletic y falleció de camino al hospital cuando era trasladado en ambulancia) había comenzado su turno a las 7 de horas. «Tienen que multiplicarse porque no mandan suficientes dotaciones, así que el Gobierno vasco debe dejar de manipular», concluyen.
Lo último en España
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»
-
Feijóo comunica a los barones que el Congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
López Miras apoya la convocatoria del Congreso del PP: «España no aguanta más, necesita una alternativa»
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»