El Gobierno se reunió en secreto con familiares de presos etarras en plena negociación de los Presupuestos
Sánchez ha triplicado las excarcelaciones de etarras desde que Bildu le mantiene en La Moncloa
Otegi al rescate de Sánchez: se jacta de que los votos de Bildu son una vez más «decisivos»
Los mensajes del jefe de Prisiones de Marlaska que revelan los favores de Sánchez a los presos etarras
Etxerat, la plataforma de familiares de presos etarras, fue recibida por el Gobierno de Pedro Sánchez en plena negociación de los Presupuestos Generales de 2020 -cruciales para la supervivencia del socialista en La Moncloa y que contaron con el voto a favor de Bildu- y de la política de acercamientos de Fernando Grande-Marlaska. El encuentro, celebrado en el despacho oficial del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, tuvo lugar el 13 de octubre de 2020, según ha podido saber OKDIARIO.
El departamento de Fernando Grande-Marlaska acometía por entonces una política de acercamientos masivos, con decenas de presos terroristas trasladados a las cárceles del País Vasco y Navarra. Muchos de ellos, con delitos de sangre.
Apenas seis días después de aquella reunión, Interior comunicó el traslado del sanguinario jefe de ETA José María Arregi Erostarbe, alias Fiti, con 15 asesinatos a sus espaldas e inductor, entre otros, del atentado contra la casa-cuartel de Zaragoza.
Cinco días antes, el histórico etarra José Antonio López Ruiz, Kubati -autor de 13 asesinatos y con otros 16 en tentativa- había reconocido el «dolor» de las víctimas de ETA en una declaración inusual que él mismo calificó como «una aportación a la nueva época que estamos viviendo y que hay que consolidar». Cabe recordar, precisamente, que la investigación al móvil de Kubati permitió a la Guardia Civil desentrañar el nexo entre Interior y el entorno de los presos de ETA para la concesión de beneficios penitenciarios, como trascendió el pasado febrero. Las piezas clave eran Ángel Luis Ortiz, el abogado de presos etarras Julen Arzuaga y el portavoz de la red ciudadana Sare, Joseba Azkarraga, quien mantenía contactos frecuentes con Instituciones Penitenciarias. Kubati estaba al corriente de la información sobre los beneficios a etarras.
Beneficios
Desde el entorno de los presos de ETA se mantenía entonces la presión sobre el Gobierno socialcomunista para la concesión de beneficios y el traslado de los presos. Además, los familiares se quejaban de la restricción de las visitas en las cárceles españolas debido a la pandemia. Una situación que Etxerat calificaba de «insostenible».
También por entonces, las víctimas lamentaban el «blanqueamiento» de Bildu por parte del Gobierno de Sánchez en relación a la negociación para los Presupuestos, «un portazo» a los asesinados de la banda. Sánchez, pese a ello, defendía el apoyo de la formación proetarra: «Las siglas que importan a este Gobierno son las siglas de los PGE», aseguró avalando así la «legitimidad» de esos votos.
La reunión con Etxerat, revelada por este periódico, se suma a otras seis con representantes de Sare, la red de apoyo a los presos de ETA, entre 2o18 y el año pasado. Instituciones Penitenciarias afirma, a preguntas de OKDIARIO, que «en las reuniones se trataron cuestiones relacionadas con las competencias que tiene atribuidas» la secretaría general, sin aportar más detalle.
Desde la llegada de Sánchez al poder, los acercamientos y terceros grados a miembros de la banda se han disparado a medida que Bildu se ha consolidado como aliado estratégico. Los proetarras han respaldado algunas votaciones clave del socialista, como la investidura o los Presupuestos. Su apoyo fue decisivo para sacar adelante el decreto económico que se votó en el Congreso el pasado 28 de abril.
Desde la llegada de Sánchez al poder, 202 etarras han sido trasladados a cárceles próximas al País Vasco o Navarra. De ellos, 123 tenían delitos de sangre. El 52,5% de los presos de la banda se encuentra ya en las prisiones de estas comunidades autónomas gracias a la política de acercamientos del Ministerio del Interior. Cabe recordar que, el pasado 1 de octubre, el Gobierno vasco asumió la competencia en Prisiones, lo que facilita la salida de prisión de los condenados.
Lo último en España
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969