El Gobierno reconoce ante la UE por escrito que Madrid tiene «una Sanidad de las mejores del mundo»
El Gobierno se deshace en elogios a los servicios pú Madrid en la solicitud para ser candidata a la Agencia Europea Antiblanqueo
"El sistema sanitario y la red de hospitales de Madrid es una de las mejores del mundo", admite el Gobierno.
De lo que dice sobre Madrid en el Congreso de los Diputados el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo que su Ejecutivo defiende por escrito ante la Unión Europea hay un abismo. Sánchez arremetió duramente en su discurso de investidura contra la gestión de la Comunidad de Madrid en materia de sanidad y educación, pero en la documentación de la candidatura de Madrid para ser sede de la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés), Moncloa se deshace en elogios hacia la capital con frases como «el sistema sanitario de Madrid y la red de hospitales está entre las mejores del mundo». La candidatura de Madrid, pese a sus «fortalezas», como las define el Gobierno, peligra tras el nombramiento de Nadia Calviño para el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
«En Madrid, en la capital de España, señorías, en Valencia y en Extremadura las derechas han bajado los impuestos a las rentas más altas, al tiempo que han reducido el gasto en sanidad pública; dejando a miles de niños sin plaza en escuelas infantiles y comedores escolares y duplicando el precio de los billetes y abonos de autobús», aseguró Sánchez el pasado 15 de noviembre durante su discurso de investidura en el Congreso.
Esas palabras del presidente del Gobierno se produjeron sólo una semana después de que el Ejecutivo hubiese enviado a Bruselas la documentación de la candidatura de Madrid a la agencia europea antiblanqueo.
La solicitud iba acompañada de un dosier de 20 páginas en las que el Gobierno suscribía, junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, que la ciudad era un cúmulo de ventajas para los futuros trabajadores de esta gran agencia europea. Entre los requisitos planteados por el comité que elegirá la sede, se valora especialmente la «existencia de instalaciones educativas adecuadas para los hijos de personal del AMLA» o la «atención médica tanto para los niños como para los cónyuges».
La sanidad de Madrid
Uno de los elogios más sorprendentes es el que le dedica el dosier a la Sanidad de Madrid. «Para asegurarnos de que siempre estarás en buenas manos, el sistema sanitario y la red de hospitales de Madrid es una de las mejores del mundo», reconoce el documento enviado a la UE. «En Madrid vivirás más y mejor», sentencia.
«Madrid es una ciudad que provee un amplio abanico de escuelas internacionales y bilingües, así como prestigiosas universidades situadas entre las mejores del mundo», incide el dosier. Además, destaca que la capital «es extremadamente segura», «tiene uno de los sistemas de transporte público más modernos» y es, resume, «una de las ciudades con mayor calidad de vida del mundo».
El propio Gobierno lo asegura así no sólo ante la UE, sino también en el Congreso. Lo hace en respuesta a una pregunta del PP sobre esta candidatura: «Destacan como puntos fuertes de la candidatura las buenas condiciones de vida, servicios públicos, localización geográfica e infraestructuras de la capital». Ni rastro del caos en educación y sanidad que Sánchez esgrimió en la Cámara Baja el día en que se iba a convertir de nuevo en presidente.
La candidatura de Madrid peligra
Mientras, España tiene -o al menos, tenía- muchas papeletas para acoger la primera gran agencia europea. No hay ningún organismo europeo de entidad con sede en ciudades españoles, y eso podría cambiar si Madrid se impone como candidata para la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales.
El Gobierno de Sánchez registró el pasado 7 de noviembre la candidatura. Lo hizo al filo del límite, sólo 72 horas antes de que finalizase el plazo. Sin embargo, la llegada de Calviño al BEI ha despertado el temor en la Comunidad de Madrid de que el Gobierno va a tirar la toalla en la carrera por ser sede al AMLA. Los rivales son Francia y Alemania, a quienes Moncloa convenció para apoyar a Calviño. Si lo hicieron a cambio de la renuncia española a esta agencia es algo que el Gobierno no ha reconocido oficialmente.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»