El Gobierno publicará el sábado los bienes de los altos cargos del PSOE y el PP desde 2014
En total se conocerán las propiedades de 1.500 altos cargos y ex altos cargos de la administración
Están incluídos Pedro Duque y su mujer, la embajadora en Malta
El Boletín Oficial del Estado publicará este sábado las declaraciones de bienes de altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez y Mariano Rajoy. Las que estaban pendientes desde 2014 de representantes del Ejecutivo del PP,
Se trata de alrededor de 1.500 declaraciones de bienes de ministros, secretarios de Estado, subsecretarios, secretarios generales y directores generales, han precisado las mismas fuentes.
Del PSOE y del PP
Meritxell Batet, se comprometió a publicar esta documentación en el plazo de tres meses, periodo en el que todos los altos cargos sin excepción han presentado sus declaraciones de bienes.
Por lo que respecta a las declaraciones correspondientes a representantes del Ejecutivo de Rajoy, si bien estaban presentadas desde 2014 no se habían publicado, dado que el Gobierno ‘popular’ entendía que para ello era necesario un reglamento que desarrollase la Ley del Alto Cargo de 2015.
Obligatorio desde ahora
Aunque el Gobierno de Sánchez no consideraba imprescindible este reglamento para publicar las declaraciones de bienes, el Consejo de Ministros de este viernes aprobará un real decreto que despejará las dudas y obligará de ahora en adelante a publicar sin excepciones esta documentación.
Fue una ley del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y los Altos Cargos de la Administración General del Estado, la que implantó en 2006 la obligación de publicar en el BOE esas declaraciones de bienes de los miembros del Ejecutivo en el momento de tomar posesión.
Con la Ley de Transparencia, el Ejecutivo amplió el listado de altos cargos que deben publicar las declaraciones de bienes, incluyendo a embajadores, subsecretarios y otros. Es lo que se hizo en 2014, última vez que se cumplió con este trámite.
En 2015 se aprobó además la Ley del Alto Cargo, que dejó para un reglamento posterior la regulación del momento en que debían producirse esas declaraciones, entre otro aspectos. El Gobierno del PP no llegó sin embargo a aprobar este reglamento y el Ejecutivo de Mariano Rajoy que tomó posesión en 2016 no cumplió así con la obligación de transparencia.
Sí son públicas las declaraciones de los ministros que eran a la vez diputados, puesto que la web del Congreso recoge las declaraciones de actividades, bienes y patrimonio de los parlamentarios.
Lo último en España
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»