El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento" de su historia
España y Marruecos han celebrado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan «el mejor momento» de su historia tres años después del apoyo de Pedro Sánchez al plan de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental. Así lo han expresado este jueves los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, el español José Manuel Albares, y el marroquí Nasser Bourita, en una declaración conjunta tras el encuentro que han mantenido en Madrid.
Albares ha calificado a su homólogo como su «buen amigo» y ha enfatizado los «excelentes vínculos» que unen a los dos países. Igualmente, ha destacado que los compromisos adquiridos hace tres años por ambos países se cumplen «a buen ritmo», como la lucha contra la inmigración irregular y también en el ámbito comercial.
Como Bourita, ha hablado de una «nueva etapa» en las relaciones hispanomarroquíes y ha vuelto a definir el plan marroquí de autonomía para la ex colonia española como «la base más seria, realista y creíble» para resolver el conflicto. Este giro provocó hace tres años una crisis diplomática de enorme calado con Argelia y enfrenta también a los dos socios del gobierno de coalición. Sumar ya ha cargado contra esta reunión.
Por su parte, el ministro marroquí ha destacado que ese giro, concretado en la entrevista que Sánchez mantuvo con Mohamed VI el 7 de abril de 2022 en Rabat, supuso un «punto de inflexión» y que la relación que ahora mantienen los dos países es un «ejemplo a seguir» a la hora de enfrentar los «desafíos» actuales.
Así, se ha congratulado de la «confianza» que se ha generado entre ambas partes. «Antes había crisis periódicas porque no había tanta confianza ni canales para la comunicación», ha relatado, poniendo en valor que ahora ambos países se tratan con «respeto muto» y trabajan «como aliados» para «encontrar soluciones a los problemas».
Crisis con Sumar
El asunto genera fuertes discrepancias en el seno del gobierno de coalición. Sumar ya ha aprovechado este encuentro, improvisado en las últimas horas, para arremeter contra el PSOE.
«Es el reflejo del declive de la socialdemocracia liberal y de su falta de valentía para defender los derechos humanos de forma coherente y global», ha considerado la diputada Tesh Sidi.
«Y luego tendrán la desfachatez de decir que lo hacen por defender a España y a los españoles», ha añadido.
Lo último en España
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
Últimas noticias
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero