El Gobierno de Mañueco destinará «un mínimo de 35 millones» para recuperar la Sierra de la Culebra
Gallardo prueba que la izquierda miente: ganaba 20.000 € más como abogado antes de entrar en política
García-Gallardo: «Ahora los españoles van a saber cómo gestiona Vox»
La Junta de Castilla y León presidida por Alfonso Fernández Mañueco destinará un mínimo de 35 millones de euros al plan de recuperación ambiental y socioeconómica de los municipios afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, para quien que esta ayuda tiene como objetivo «devolver la esperanza a los 13 municipios afectados».
Mañueco ha revelado que todas las consejerías de la Junta de Castilla y León trabajan de forma coordinada para que se puedan atender todas las emergencias y para construir un plan de futuro para las zonas devastadas por el incendio. Además, el presidente de Castilla y León ha afirmado que ya están trabajando en el abastecimiento del forraje y agua para el ganado y en la reposición de las infraestructuras hidráulicas dañadas. «Vamos a mantener reuniones con la Diputación de Zamora, los municipios, empresas, sectores y personas afectadas por este fatal incendio, con el fin de adaptar al máximo las medidas de este plan a sus necesidades más específicas», ha señalado.
En este sentido, la situación que viven los vecinos de los municipios afectados es «límite» y la situación en el campo después del incendio es desoladora. Por eso los habitantes afectados han pedido celeridad a la Junta para que se otorguen todas las ayudas necesarias. «La fauna y el ganado no entienden de burocracia ni de competencias; su pasto ha desaparecido y la necesidad es inmediata», han expresado.
El incendio de la Sierra de la Culebra se ha convertido en el más grave de cuantos han acontecido en Castilla y León, con una superficie calcinada superior a las 30.000 hectáreas. En el operativo contra el fuego participaron hasta 600 personas, aunque el fuego únicamente se pudo sofocar cuando la naturaleza dio «una tregua» al bajar unas temperaturas excepcionalmente sofocantes.
Lo último en España
-
Es oficial: la tabla de precios definitivos del Abono Transporte de Madrid por zonas
-
El Gobierno admite que busca «soluciones» para echar a los okupas de 37 inmuebles del Estado
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox
Últimas noticias
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Cómo se escribe convincente o conbincente