El Gobierno de Mañueco destinará «un mínimo de 35 millones» para recuperar la Sierra de la Culebra
Gallardo prueba que la izquierda miente: ganaba 20.000 € más como abogado antes de entrar en política
García-Gallardo: «Ahora los españoles van a saber cómo gestiona Vox»
La Junta de Castilla y León presidida por Alfonso Fernández Mañueco destinará un mínimo de 35 millones de euros al plan de recuperación ambiental y socioeconómica de los municipios afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, para quien que esta ayuda tiene como objetivo «devolver la esperanza a los 13 municipios afectados».
Mañueco ha revelado que todas las consejerías de la Junta de Castilla y León trabajan de forma coordinada para que se puedan atender todas las emergencias y para construir un plan de futuro para las zonas devastadas por el incendio. Además, el presidente de Castilla y León ha afirmado que ya están trabajando en el abastecimiento del forraje y agua para el ganado y en la reposición de las infraestructuras hidráulicas dañadas. «Vamos a mantener reuniones con la Diputación de Zamora, los municipios, empresas, sectores y personas afectadas por este fatal incendio, con el fin de adaptar al máximo las medidas de este plan a sus necesidades más específicas», ha señalado.
En este sentido, la situación que viven los vecinos de los municipios afectados es «límite» y la situación en el campo después del incendio es desoladora. Por eso los habitantes afectados han pedido celeridad a la Junta para que se otorguen todas las ayudas necesarias. «La fauna y el ganado no entienden de burocracia ni de competencias; su pasto ha desaparecido y la necesidad es inmediata», han expresado.
El incendio de la Sierra de la Culebra se ha convertido en el más grave de cuantos han acontecido en Castilla y León, con una superficie calcinada superior a las 30.000 hectáreas. En el operativo contra el fuego participaron hasta 600 personas, aunque el fuego únicamente se pudo sofocar cuando la naturaleza dio «una tregua» al bajar unas temperaturas excepcionalmente sofocantes.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? El plató se llena de invitados de ‘Tu cara me suena’