El Gobierno mantendrá el 155 hasta que el nuevo Parlament nombre presidente
El Gobierno mantendrá la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y por tanto seguirá al frente de la administración catalana, hasta que el nuevo Parlament elegido hoy en las urnas designe un nuevo presidente de la Generalitat y éste conforme su Govern.
El mero hecho de la celebración de elecciones en la jornada de hoy no modifica las medidas acordadas para Cataluña el pasado 27 de octubre por el Ejecutivo, tras conseguir el preceptivo aval del Senado.
Sólo cuando uno de los candidatos logre los apoyos necesarios para convertirse en el nuevo president será cuando el 155 deje de tener efecto.
Así quedó estipulado en el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros tras recurrir a ese artículo de la Constitución. «Las medidas contenidas en este acuerdo -reza ese texto- se mantendrán vigentes y serán de aplicación hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno de la Generalitat resultante de la celebración de las correspondientes elecciones al Parlamento de Cataluña».
Por tanto, las funciones del Govern seguirán siendo desempeñadas por Rajoy, su vicepresidenta, en quien delegó las correspondientes al president, y los ministros.
Así, en el hipotético caso de que hubiera que repetir las elecciones porque nadie consigue una mayoría suficiente, Rajoy seguiría siendo el responsable de convocar los nuevos comicios.
La Administración de la Generalitat continuará bajo las directrices del Gobierno central, que, como viene siendo habitual desde la aplicación del 155, seguirá dedicando sesiones del Consejo de Ministros a aprobar decisiones que corresponderían al Govern.
Los Mossos d’Esquadra seguirán bajo la dirección del Ministerio del Interior y el Gobierno continuará habilitado para ejercer las competencias necesarias en materia económica, financiera, tributaria y presupuestaria, para que, en beneficio del interés general, se garantice la prestación de los servicios públicos esenciales, la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
Fuentes del Gobierno de Mariano Rajoy recalcan que desde el primer momento se ha pretendido que la aplicación del 155 estuviese en vigor el menor tiempo posible.
Subrayan, asimismo, que eso quedó patente al convocar elecciones para hoy, el primer día posible de acuerdo con los plazos de la Ley electoral desde que se acordaron las medidas para Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»