El Gobierno investiga si la policía francesa entra armada en España para ‘colar’ a inmigrantes
El Gobierno ha abierto una investigación sobre las supuestas ‘devoluciones en caliente’ de inmigrantes en la frontera con Irún (País Vasco), para averiguar si los policías franceses que acompañan a los extranjeros pisan el territorio español armados.
Fuentes internas del Ministerio del Interior aseguran a OKDIARIO que si finalmente se determinada que los agentes de seguridad de Francia han entrado en España armados, estarían cometiendo un delito de tenencia de arma ilícita en un país extranjero.
Las mismas fuentes se remiten al Acuerdo de Schengen, que regula a los países miembros de la Unión Europea en materia de visados y de cooperación entre los servicios policiales y judiciales en el ámbito penal. El artículo 41 expone que rige a la denominada “persecución en caliente” cuando «un estado tolera que dentro de su territorio se desarrollen actividades de seguimiento de una persona, darle alcance y proceder a su retención por parte de agentes extranjeros, dirigidas a la represión penal que ha de aplicarse fuera de sus fronteras”.
Este es el único motivo por el que los agentes de seguridad podrían entrar en otro país. Las labores realizadas serían sólo de persecución policial, bajo ningún concepto podrían portar el arma reglamentaria en un país extranjero.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO apuntan que la entradas de estos agentes franceses en territorio español no está justificada en dicho reglamento, dado que no se estaba llevando a cabo una persecución policial.
Devoluciones en caliente
El Gobierno español también también investigará si el depósito de inmigrantes desde una furgoneta blanca sin distintivos oficiales que los agentes franceses hacen en Irún se acoge al protocolo firmado con Francia.
El acuerdo firmado en 2002 por el entonces ministro del Interior de España, Ángel Acebes, y su colega francés, Nicolas Sarkozy, establece que ambos países pueden rechazar en la frontera la entrada de inmigrantes, pero una vez que estos han pasado no pueden ser devueltos al país del que procedían con anterioridad.
El ministro del Interior, Fernado Grande-Marlaska, ha admitido que han existido irregularidades en la aplicación de este protocolo. Pero asegura que se trata de “acontecimientos puntuales” que “deben ser corregidos”.
Temas:
- Francia
- Inmigración
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal