El Gobierno estará activo en agosto para que la Generalitat no aproveche ese mes para dar el golpe
El Gobierno de Mariano Rajoy estará activo y pendiente durante el mes de agosto si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, da pasos para impulsar su llamada ‘Ley de desconexión’ con el objetivo de convocar un referéndum de independencia en Cataluña. Aunque sea un mes vacacional, el Ejecutivo estará atento por si hay alguna maniobra desde el Gobierno catalán, han asegurado fuentes de Moncloa.
De hecho, y ante la posibilidad de que el Parlamento catalán dedique el mes de agosto para avanzar en el desafío independentista y aprobar las normas que están preparando, el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha señalado que si fuera necesario «en cualquier caso» celebrar «alguna sesión del Parlamento», la Diputación Permanente -órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios- puede «convocarla en cualquier momento».
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha reiterado que la oferta de diálogo con el Gobierno catalán no tiene «fecha de caducidad», pero ha recalcado que sí tiene como «único límite» el respeto a la soberanía nacional y la unidad de España. A su entender, no cabe plantear una negociación fuera de los cauces democráticos y de la ley.
«Sentido institucional»
En este sentido, el portavoz del Ejecutivo ha emplazado a Puigdemont a recuperar el «sentido institucional» y ser el «presidente de todos los catalanes» y no solo de una «facción», de los que están a favor de la independencia. «Esperamos que no siga realizando actos que lleguen a vulnerar la convivencia, que ha sido siempre ejemplar en Cataluña»,ha apostillado.
Méndez de Vigo ha saludado que el presidente del Circulo de Economía también emplace a Puigdemont a ir al Congreso de los Diputados a defender sus tesis y ha señalado que cada vez son más los que lamentan la «deriva» del Gobierno catalán, que en «24 horas» pretende hacer una «reforma expréss» para dar pasos hacia la independencia, algo que ha calificado de «atentado grave» contra el Estado de Derecho. «Y eso un Estado democrático no puede permitirlo», ha enfatizado.
Al ser preguntado por las declaraciones del empresariado catalán que pide también al Ejecutivo que haga una oferta a la sociedad catalana para buscar un encaje que satisfaga el malestar que hay y si estaría el Gobierno dispuesto a hacer alguna propuesta, Méndez de Vigo ha asegurado que Mariano Rajoy ya se ha «movido» y ha subrayado que está dispuesto a debatir «con luz y taquígrafos» en el Parlamento. «Y es una oferta que no debería despreciar el señor Puigdemont», ha enfatizado.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»