El Gobierno dispara un 86% la publicidad institucional con el mayor gasto desde 2010: 123 millones
El Gobierno ha aprobado ya el nuevo Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2021, que en esta ocasión prevé una inversión de 123 millones de euros, un 86 % más que el año pasado. Ha justificado este sensible aumento argumentando que el inicio de la crisis sanitaria y el estado de alarma derivó en la retirada de partidas a ministerios para hacer frente a las circunstancias.
Sí que es cierto que esta cifra no es sólo muy superior a la del año pasado, sino que supone la mayor cantidad desde el año 2010, cuando gobernaba Zapatero, año en el que se destinaron 130,9 millones.
En la referencia del Consejo de Ministros, se indica que la inversión total para plan dicho crece este año en 57,3 millones de euros y que los 123 millones se destinarán a 168 campañas «para divulgar información de utilidad a la ciudadanía». Añade que el presupuesto de 2021 es casi la mitad de lo que se aprobó para el primer plan de comunicación y publicidad institucional, en 2007, que contó con 268 millones de euros.
«Se ha de tener en cuenta que, en el caso del plan de 2020, la situación de emergencia sanitaria derivó en la retirada de las partidas de algunos ministerios, como en el caso de Hacienda, que modificó su propuesta inicial de una campaña en el ámbito tributario a la vista de las prioridades comunicativas en el estado de alarma», argumenta en el escrito.
Promoción de derechos y deberes de los ciudadanos
Asegura el Ejecutivo que las principales prioridades de la administración del Estado en materia de publicidad y comunicación institucional serán la promoción sobre derechos y deberes de los ciudadanos (39,51 % del coste total previsto), así como hábitos seguros para la ciudadanía y el cuidado de su entorno (35,88 % del coste total de las previsiones presupuestarias).
El Gobierno explica en la referencia que habrá seis campañas que contarán «con una inversión igual o superior a los seis millones de euros» y destaca entre ellas la promoción de la vacunación contra la COVID-19 del Ministerio de Sanidad con 10,8 millones de euros. Le siguen, por cuantía, campañas de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico, sensibilización fiscal de la Agencia Tributaria, Transición Energética de IDAE o de la violencia contra las mujeres de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, entre otras.
La gran mayoría de las campañas, un 72 %, tendrá inserciones en internet, y le siguen prensa, radio, televisión, soportes exteriores y revistas.
Temas:
- publicidad institucional
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza