El Gobierno destina 35 millones de euros provenientes de la droga a luchar contra el narcotráfico
El Gobierno destinará este año 35 millones de euros procedentes de decomisos de bienes relacionados con el narcotráfico a la prevención y a la lucha contra el tráfico de drogas, una cantidad que supera en 1,9 millones de euros la de 2017.
La Mesa de Coordinación de Adjudicaciones del Fondo de Bienes Decomisados al Narcotráfico ha aprobado en su última reunión que 23,5 millones (el 70 % del total) se dediquen a programas, fundamentalmente de prevención y actividades de cooperación internacional en materia de drogas.
Según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado, diez millones se utilizarán para impulsar el control policial y aduanero del tráfico de estupefacientes y 1,5 más cubrirán las actividades de gestión del propio Fondo.
De los 23,5 millones para prevención, 8,7 irán para las comunidades autónomas, 6,6 a las corporaciones locales, 3,3 a los programas desarrollados por entidades sin ánimo de lucro y 650.000 euros a impulsar actividades de los municipios al amparo del convenio entre la FEMP y la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas (PNsD).
Además, 250.000 euros se dedicarán a proyectos internacionales y 3,95 millones a actividades de la Delegación del Gobierno del PNsD, incluidos proyectos de investigación en materia de drogodependencias, financiación de encuestas, actuaciones relacionadas con la ejecución de la Estrategia Nacional sobre Adicciones (2017-2024) y el Plan de Acción (2018-2020), y campañas de sensibilización social.
De los 10 millones de euros que se dedicarán en 2018 al control del tráfico de drogas, 6,8 irán destinados al Ministerio del Interior para financiar las actividades contra el narcotráfico de Policía Nacional, Guardia Civil y Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado.
Otras actuaciones del Ministerio del Interior por valor de 1,1 millones de euros estarán orientadas a la labor de prevención y asistencia que se realiza en Instituciones Penitenciarias y las actividades que realiza el Ministerio de Defensa en la lucha contra el narcotráfico.
Los 2,1 millones de euros restantes dirigidos al control de la oferta tendrán como destinatarios al Servicio de Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y la Fiscalía Especial Antidroga.
La Mesa de Adjudicación del Fondo de Bienes Decomisados al Narcotráfico ha tomado esta decisión de acuerdo con los criterios aprobados previamente por el Consejo de Ministros el pasado 9 de febrero.
La Mesa, presidida por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, está integrada por representantes de los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Hacienda y Función Pública, de Justicia y de Interior.
Temas:
- Drogas
- Narcotráfico
Lo último en España
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»