El Gobierno cree que Puigdemont utiliza a los alcaldes «para eludir sus propias responsabilidades»
El Gobierno de Mariano Rajoy considera que la reunión del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con alcaldes catalanes constituye «otra iniciativa fracasada de los independentistas» y del Gobierno catalán, que, a su juicio, utiliza a las corporaciones locales en el proceso secesionista para «eludir sus propias responsabilidades». Además, ha recordado que denunciará a los ayuntamientos que cedan locales para el referéndum
Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de Moncloa después de que Puigdemont haya recalcado este sábado antes medio millar de alcaldes que «el Estado tiene un problema con la democracia» y que además tiene «miedo» de que los catalanes se expresen en un referéndum.
En ese acto con la Asociación de Municipios Independentistas (AMI) y la Asociación de Municipios y Comarcas de Cataluña (ACM) sobre el referéndum, se ha leído un manifiesto en el que los ayuntamientos prometen ceder espacios para el referéndum, apoyar al Govern y al Parlament, y no dar un paso atrás ante impedimentos políticos y jurídicos del Estado.
Fuentes del Ejecutivo consideran que la convocatoria ha quedado «muy lejos» de las expectativas de sus organizadores porque se trata de «muchos menos» ayuntamientos de los previstos, en su mayoría de poblaciones pequeñas que, en su conjunto, representan apenas un tercio de la población.
El Ejecutivo no cederá «de ninguna de las maneras»
Por todo ello, las mismas fuentes han subrayado que se trata de «otra iniciativa fracasada» de los independentistas y del Gobierno de la Generalitat, que ha intentando utilizar a los ayuntamientos para eludir sus propias responsabilidades.
Además, fuentes de Moncloa han recordado que la delegación del Gobierno ha advertido que denunciará ante los tribunales a aquellos municipios que colaboren con un referéndum ilegal, con iniciativas como la cesión de locales para el referéndum del 1 de octubre.
Este mismo viernes, Mariano Rajoy ya recordó que tanto los ayuntamientos como los funcionarios en Cataluña están obligados a cumplir la ley ante el referéndum independentista y recalcó que su Ejecutivo no «abdicará» de su deber ante el desafío secesionista «de ninguna de las maneras».
«Todo el mundo tiene que cumplir la ley», afirmó rotundo el presidente del Gobierno en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra de la República de Polonia, Beata Szydlo, tras la XII cumbre bilateral entre Polonia y España que celebró en Varsovia.
Lo último en España
-
Qué ver en el barrio de La Latina: historia, por qué se llama así, mapa y cómo llegar
-
Los aparcamientos de la ZBE de Bilbao que te salvarán de las multas si no tienes etiqueta medioambiental
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de “putero” y “corrupto” en la puerta de su casa
-
El Gobierno impondrá 15 meses más de cárcel al padre que a la madre por violencia sobre un hijo
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy