El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
Transición Ecológica contrata un servicio por 5 millones para que supervise los expedientes
El Gobierno se apresura a fiscalizar centenares de expedientes de subvenciones para proyectos en energías renovables. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) acaba de adjudicar un contrato de servicio de consultoría «para la realización de las comprobaciones y verificaciones en proyectos de ahorro, eficiencia energética y energías renovables financiados por fondos europeos». El importe asciende a 4.966.892 euros.
En la memoria justificativa, el IDAE -que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- expone que durante este año, y hasta finales del que viene, «debe certificar del orden de 2.400 operaciones por la totalidad de los más de 1.400 millones de euros previstos en los programas de ayudas». El IDAE prevé «enormes dificultades» para certificar el destino de esas ayudas.
Se trata de subvenciones destinadas a programas de ahorro, eficiencia energética y energías renovables dirigidos a todos los sectores de actividad. En concreto, para la rehabilitación energética de edificios, la mejora de la eficiencia energética del sector industrial, la movilidad eficiente y sostenible y el fomento de las energías renovables.
El IDAE destaca que, en el marco del llamado Plan de Recuperación, debe «gestionar un importante número de líneas de ayudas en un corto plazo de tiempo» y admite que «existe una importante acumulación de expedientes, actualmente del orden de 2.200, a los que hay que realizar las comprobaciones y verificaciones».
«1.500 millones»
Así, según se recoge en la documentación de la licitación, «se estima que el número máximo de expedientes durante la vigencia del contrato será del orden de 3.900 y el importe del gasto a verificar del orden de 1.500 millones de ayuda».
El IDAE reconoce además que «la dificultad de este proceso se incrementa debido a que, en su gran mayoría, estas operaciones se corresponden con proyectos de poca inversión, y por lo tanto con baja ayuda media».
Y advierte: «Existe un volumen del trabajo actual y previsto a desarrollar para el seguimiento, control, comprobación y verificación de las actuaciones finalmente ejecutadas en los programas de ayudas, así con los que surjan, que excede la capacidad y medios de que dispone actualmente el IDAE».
El expediente se inició en diciembre del año pasado y el contrato acaba de ser formalizado. El Gobierno contaba con un presupuesto inicial de 10,7 millones para este servicio, que precisa con urgencia.
El IDAE es el departamento a través del cual se pretende la concienciación en ahorro energético.
Con este fin, el Plan de Comunicación Institucional para 2025 prevé un gasto de 3,6 millones en una campaña para «difundir la importancia de la transición energética», así como «las actuaciones que la población puede llevar a cabo para beneficio de todos».
Un día antes del apagón, el IDAE difundía en sus redes sociales un mensaje para que los ciudadanos ahorrasen energía evitando usar el ascensor: «La opción más cómoda no siempre es la mejor. Usa las escaleras siempre que puedas. La energía ni se crea ni se destruye, se ahorra»
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas