El Gobierno compra 550 millones de mascarillas 3 semanas después de sus primeras medidas contra el coronavirus
Tras semanas de avisos y actos multitudinarios como el 8M, el Gobierno decretó el estado de alarma el domingo 15 de marzo para hacer frente a la crisis del coronavirus. Y este pasado domingo anunciaba que lo ampliaba 15 días más, por lo que, de momento, estará vigente hasta el 11 de abril. Los hospitales están desabastecidos y los gobiernos autonómicos exigen al Ejecutivo central material para poder hacer frente a la pandemia.
El anuncio de las primeras medidas del Gobierno llegó el 3 de marzo, cuando pedía jugar a puerta cerrada los partidos con equipos procedentes de zonas de riesgo, reconociendo la gravedad de la situación que estaba a punto de explotar en España. Finalmente tomó la decisión de cerrar al público el deporte el 10 de marzo.
Aun así, Pedro Sánchez ha tardado más de 20 días desde que decretó la alarma y tres semanas desde que recomendaba celebrar a puerta cerrada los eventos deportivos para cerrar un acuerdo con China para que mande ese material que está siendo vital en los centros sanitarios.
No ha sido hasta hoy cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado en rueda de prensa que España va a comprar en China 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos por un coste de 432 millones de euros.
El acuerdo alcanzado por el Gobierno también incluye compras con dos proveedores chinos para la adquisición de 950 respiradores, que se distribuirán entre abril y junio, así como 11 millones de guantes de dos proveedores que serán suministrados durante cuatro semanas.
Las mascarillas se han conseguido a través de tres proveedores, garantizando ocho semanas de suministro. Serán de tipo quirúrgico y también de protección respiratoria, dirigidas tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. Los test rápidos se van a entregar durante marzo y abril, tras negociar con dos proveedores.
Illa ha anunciado así como será el suministro: «Se va a hacer de forma escalonada, semanalmente. A finales de esta semana se va a hacer una primera entrega importante de estos productos». El ministro ha explicado además que el acuerdo se ha producido tras la llamada que tuvo lugar la semana pasada entre el presidente Sánchez y su homólogo chino, Xi Jinping. A partir de ahí, distintos ministerios como el de Industria, Hacienda o Exteriores han colaborado con Sanidad para cerrar este contrato, que «ya está pagado en su integridad».
Lo último en España
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
Últimas noticias
-
Muere Song Young-kyu, actor de ‘La gran apuesta’, a los 55 años: su cuerpo fue encontrado en su coche
-
La AEMET confirma que no hay tregua hasta éste día: pone fecha al final de la ola de calor en España
-
Pillan a Lamine Yamal besándose en una discoteca con Nicki Nicole
-
Detenido un hombre por el asesinato de su pareja registrada en el sistema VioGén en Don Benito (Badajoz)
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo