España
Congreso

El Gobierno celebra que las violaciones aumenten un 4%: «Es inferior a la subida de años anteriores»

El Gobierno reconoce un total de 4.760 delitos de contra la libertad sexual durante 2025

El Gobierno ha reconocido que los delitos de agresión sexual se han incrementado en un 3,8% durante el primer trimestre del año. Ello, en comparación con datos de 2024. El Ejecutivo, que niega el fracaso de sus políticas en materia de protección de las mujeres, se ha defendido parapetándose en que las cifras crecen en «un porcentaje inferior» a las reportadas durante el periodo 2023-2024.

Así lo ha dejado acreditado la coalición que conforman el PSOE y Sumar en respuesta a una pregunta realizada por el Grupo Popular en el Congreso y a cuyo escrito ha tenido acceso OKDIARIO. El grupo que pilota Ester Muñoz en la Cámara Baja registró una batería de cuestiones relacionadas con el aumento de las agresiones sexuales que se habían producido durante el primer trimestre de 2025.

Según datos recogidos en el último informe sobre el Balance de Criminalidad realizado por el Ministerio de Interior, se han producido un total de 4.760 delitos de contra la libertad sexual entre los meses de enero y marzo de este mismo año. De ellos, hasta 1.242 fueron agresiones con penetración.

«El Balance Trimestral de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre de 2025, muestran que los delitos contra la libertad sexual crecen un 3,8% sobre 2024», aseguran en el escrito el Ejecutivo. No obstante, prosigue en su respuesta, los datos han sido «un porcentaje inferior al incremento interanual observado en años anteriores».

En concreto, la coalición del Gobierno se resguarda en la comparativa de datos reportados entre los años 2023 y 2024. En este último, los casos de agresión sexual se incrementaron en un 5,7% en comparación con el año anterior.

Los de Sánchez justifican también que «el aumento sostenido en este tipo de delitos debe ponerse, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos». Actuaciones que, a su juicio, se traducen en una «mayor disposición de las víctimas a denunciarlos» y a poner todos los casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Gobierno central se parapeta en este sentido también en la «infradenuncia» de este tipo de delitos «teniendo en cuenta que la violencia sexual contra las mujeres ha sido y es una violencia oculta y silenciada».