El Gobierno califica de «reunión pacífica» el acto de odio contra la Guardia Civil en Alsasua
La jornada de odio contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se celebró el pasado 29 de agosto con las críticas de la oposición y las quejas de Policía y Guardia Civil
El Gobierno ha respondido a una pregunta por escrito en el Congreso sobre su inacción frente al Ospa Eguna , ‘Día de la expulsión’ de la Guardia Civil que se celebra cada año en Alsasua (Navarra), amparando dicho acto dentro del «derecho de reunión pacífica».
Así se resuelve en el texto, a preguntas de varios diputados de Vox. La jornada de odio contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se celebró el pasado 29 de agosto, con las críticas de la oposición política y las quejas de Policía y Guardia Civil por la falta de actuación del Ejecutivo. En esa jornada, impulsada por los proetarras, se exige la salida de Navarra de los agentes, a quienes se ridiculiza. El lema de este año era: «Vosotros sois el virus». PP, Ciudadanos y Vox reclamaron al Gobierno central que impidiera su celebración. La Audiencia Nacional rechazó la prohibición, pero reclamó que se adoptaran las medidas necesarias para evitar que durante su celebración se realizaran actos que pudieran ser constitutivos de delito de enaltecimiento del terrorismo o humillación a las víctimas.
En su exposición, el partido de Santiago Abascal denuncia que dicho acto tiene como fin «ridiculizar, desprestigiar, acosar y generar un ambiente de presión sobre los miembros de la Guardia Civil, al considerarles como una fuerza de ocupación del Estado español».
Asimismo, Vox destaca «que tiene una clara identidad con otras acciones que formaron parte de la campaña ‘Alde hemendik’, promovida por la banda terrorista ETA, como instrumento de amedrentamiento mediante el asesinato de miembros de la Guardia Civil, el hostigamiento a través de atentados a instalaciones del Cuerpo Armado, el desprestigio en el ámbito social para la dignidad del instituto de la Guardia Civil y de sus miembros, en pro del objetivo de estigmatización, aislamiento y boicot primero y posterior expulsión de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra».
En este contexto, Vox recordaba además las quejas de los distintos colectivos «que denuncian que, año tras año, desde la impunidad absoluta, se multiplica ese acoso a los guardias civiles y sus familiares».
«No necesita autorización»
«¿Cuáles son los motivos por los que la Delegación de Gobierno en Navarra no va a prohibir la celebración de dicho acto de acoso y hostigamiento a la Guardia Civil y demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?», preguntó la formación.
En su respuesta, el Gobierno resuelve que «el derecho de reunión pacífica está reconocido en la Constitución Española en la que, además, se recoge explícitamente que el ejercicio de este derecho no necesita autorización previa».
Asimismo, se destaca que «en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones, se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes».
El Ejecutivo afirma también que «la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra no recibió ninguna comunicación previa sobre su organización» y que «a través de los medios de comunicación se tuvo conocimiento de la intervención de la Audiencia Provincial ante las denuncias de varios colectivos y asociaciones y de que esta determinó que no había motivación para su suspensión».
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup