El Gobierno de Ayuso sospecha que la delegada actuó de forma «sectaria» para sacar «rédito político»
La Policía advirtió 24 horas antes a la delegada que entre los impulsores de la marcha había neonazis
Delegación del Gobierno permitió la marcha pese a que la Policía avisó de que iban a Chueca y eran nazis
La Policía comunicó en tiempo real los gritos homófobos de los neonazis pero la delegada no quiso disolver
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sospecha que la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, pudo haber actuado de forma «sectaria» al permitir la marcha neonazi en Chueca el pasado fin de semana para sacar «rédito político».
Así lo ha manifestado este miércoles el portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, quien ha matizado que el Gobierno es una «Administración seria» y van a esperar a ver qué se confirma para actuar en función de ello.
Ossorio ha recordado que González tenía instrumentos legales para haber prohibido la manifestación, para haber cambiado su itinerario y que no pasara por Chueca e incluso podría haberla disuelto cuando se produjeron los insultos y se ha preguntado «¿por qué no lo hizo?».
«Esa pregunta a mí me despierta la posibilidad de una actuación sectaria porque a las que, desgraciadamente, muchos cargos de la izquierda nos tienen acostumbrados», ha señalado el portavoz de Ayuso.
«Vamos a esperar a ver qué pasa pero aquí hay cosas muy sospechosas que podrían responder a una actuación política», ha enfatizado después de que OKDIARIO haya desvelado que la Delegación del Gobierno de Madrid tuvo conocimiento de cuál era el perfil de los convocantes de la manifestación 24 horas antes de que esta se celebrara.
Una información que echa por tierra las explicaciones que ha dado González sobre por qué no prohibió la manifestación alegando que había sido engañada sobre el cariz de la protesta.
«Sinceramente, una manifestación de esas características, con personas fichadas por la Policía, que desemboca en la plaza de Chueca -que todos sabemos lo que representa- y que es un hervidero de gente el fin de semana… resulta chocante, chocante por qué no se evitó», ha abundado el también consejero de Educación de la Comunidad de Madrid.
Además, ha recordado que una vez se produjeron los insultos homófobos la ley que regula el derecho de reunión permite que se disuelva. «¿Había algún interés en que esa manifestación discurriera por dónde discurrió?», ha inquirido.
«Todo esto parece indicar que la delegada podría haber evitado que se produjeran imágenes nefastas de Madrid, que han circulado por Europa y que van a tener consecuencias nefastas sobre nuestro turismo», ha opinado.
Asimismo, ha reprochado a González que podría haber evitado que se produjeran insultos a las personas homosexuales «que le preocupan tantísimo», ha apostillado de manera irónica.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados