El Gobierno autoriza las pelotas de goma que negó en Cataluña para alejar a agricultores del ministro Planas
El Gobierno despertó la crítica unánime de las asociaciones policiales al restringir el uso de pelotas de goma en Cataluña. Lo hizo mientras los agentes se jugaban la vida y Barcelona ardía. Y ahora ha autorizado el uso de esas mismas pelotas de goma para alejar a unos agricultores que protestaban frente al Instituto Ferial de Extremadura (FEVAL) en Don Benito (Badajoz). Eso sí, en esta ocasión los protegidos eran el ministro de Agricultura, Luis Planas y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Las cargas policiales se autorizaron frente a las puertas de FEVAL. La manifestación había sido convocada en Don Benito por las principales organizaciones agrarias. Contó con cerca de 5.000 personas. Y su objetivo era reclamar una intermediación oficial de los precios de venta de la producción agrícola. Es decir, justo lo que defienden, entre otros, partidos como Podemos, en estos momentos en el Gobierno de la mano de los socialistas.
Algunos de los manifestantes se saltaron el cordón de seguridad exterior del recinto de FEVAL, al que pretendían entrar por la fuerza, momento en el que los efectivos policiales preparados para garantizar el orden en el Instituto Ferial y en la movilización tuvieron que intervenir con cargas contra los manifestantes. En ese instante se produjeron lanzamientos de objetos, garrafas de aceite y huevos.
Los agentes solicitaron órdenes a la Delegación del Gobierno en Extremadura y la respuesta incluyó el lanzamiento de pelotas de goma. De las mismas pelotas que el Ministerio del Interior restringió en los ataques separatistas de Cataluña.
Los policías, conscientes de la situación, dispararon permanentemente al alto para evitar causar daños a los manifestantes.
Representantes de las organizaciones agrarias convocantes han condenado el intento de entrada y el lanzamiento de objetos y han pedido disculpas, tal como ha afirmado el delegado de COAG Juan Moreno.
Pero la polvareda, a partir de ese momento, se ha centrado en el uso de pelotas de goma coincidiendo casualmente con la inauguración de Agroexpo, en la que participaban el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
El PP pide el cese de la delegada
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha exigido ya el cese inmediato y fulminante de la delegada del Gobierno en la región, Yolanda García Seco, por haber ordenado cargas policiales contra los agricultores que se han manifestado hoy en Don Benito, reivindicando una solución a los bajos precios de los productos agrarios y los altos costes de producción que soportan.
Hay que recordar que los antidisturbios estuvieron pidiendo de forma generalizada el uso de pelotas de goma ante la lluvia de fuego, adoquines y bengalas que recibieron de los CDR en los últimos ataques separatistas en Cataluña. Pero lo cierto es que, como denunciaron los principales sindicatos policiales, “esos permisos se conceden en última instancia, tras llegar prácticamente al límite del aguante, y sólo se dan de forma selectiva, no generalizada”.
“No es cierto, como se está filtrando, que tenemos acceso y permiso para usar las pelotas de goma de forma generalizada. Nosotros sólo podemos disparar con pelotas tras pedir permiso. El permiso se concede de forma verbal pero queda grabado en las conversaciones. Y la frase habitual es “aguantad, aguantad” antes de conseguir el necesario permiso. De hecho, en muchos de los enfrentamientos no se nos está dando ese permiso para usarlas, con lo que nos enfrentamos sólo con las porras”, señaló una fuente de la Policía Nacional a este diario en aquellos días.
Lo último en España
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela