El Gobierno aprueba la creación de 93 nuevos juzgados y un centenar de plazas este año
El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crean un total de 93 nuevos juzgados en toda España con el fin de adecuar la planta judicial a las necesidades existentes y garantizar a los ciudadanos la efectiva protección de sus derechos.
El Ministerio de Justicia que dirige Rafael Catalá prevé la entrada en funcionamiento de los nuevos órganos para enero de 2018, aunque la fecha concreta deberá ser acordada con las comunidades autónomas que tengan las competencias transferidas, oído el Consejo General del Poder Judicial.
Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid reciben más de la mitad de los órganos, la mayoría de los cuales son de primera instancia civil. El Real Decreto da luz verde a 46 Juzgados de Primera Instancia, 21 de Primera Instancia e Instrucción, 5 de lo Penal, 1 de lo Contencioso-administrativo, 7 de lo Social, 1 de Vigilancia Penitenciaria y 6 Juzgados de lo Mercantil.
Así queda la distribución por comunidades autónomas:
A estas nuevas plazas se suman las 16 de magistrado que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo con el fin de hacer realidad la segunda instancia penal, de modo que la creación total para el año 2017 asciende a un total de 109 unidades.
Respuesta a la «mayor carga de trabajo»
Se logra así «una respuesta de carácter estructural a las necesidades generadas por una mayor carga de trabajo en determinadas zonas del territorio nacional, así como mejorar el tiempo de respuesta y reducir el número de asuntos pendientes en cada juzgado», según la nota de prensa difundida por el Ministerio de Justicia.
Dentro de estas 93 plazas hay que contar la transformación de cuatro juzgados en Córdoba, Palma de Mallorca, Torrevieja (Alicante) y Murcia con el mismo fin y para «ofrecer una mejor optimización de recursos materiales y personal».
La creación de estas sedes judiciales responde al compromiso adquirido por el Ministerio de Justicia y presentado ante el Consejo de Ministros para su aprobación el pasado mes de julio, y cuenta con la aprobación de las 12 Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de justicia (País Vasco, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid, Principado de Asturias, Cantabria, Aragón y La Rioja).
Además de este centenar de juzgados, el pasado 20 de septiembre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anunciaba la creación de 200 nuevas plazas de juez y otras 100 de fiscales, que se unirán a las aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes.
Lo último en España
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito