El Gobierno aprueba la creación de 93 nuevos juzgados y un centenar de plazas este año
El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crean un total de 93 nuevos juzgados en toda España con el fin de adecuar la planta judicial a las necesidades existentes y garantizar a los ciudadanos la efectiva protección de sus derechos.
El Ministerio de Justicia que dirige Rafael Catalá prevé la entrada en funcionamiento de los nuevos órganos para enero de 2018, aunque la fecha concreta deberá ser acordada con las comunidades autónomas que tengan las competencias transferidas, oído el Consejo General del Poder Judicial.
Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid reciben más de la mitad de los órganos, la mayoría de los cuales son de primera instancia civil. El Real Decreto da luz verde a 46 Juzgados de Primera Instancia, 21 de Primera Instancia e Instrucción, 5 de lo Penal, 1 de lo Contencioso-administrativo, 7 de lo Social, 1 de Vigilancia Penitenciaria y 6 Juzgados de lo Mercantil.
Así queda la distribución por comunidades autónomas:
A estas nuevas plazas se suman las 16 de magistrado que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo con el fin de hacer realidad la segunda instancia penal, de modo que la creación total para el año 2017 asciende a un total de 109 unidades.
Respuesta a la «mayor carga de trabajo»
Se logra así «una respuesta de carácter estructural a las necesidades generadas por una mayor carga de trabajo en determinadas zonas del territorio nacional, así como mejorar el tiempo de respuesta y reducir el número de asuntos pendientes en cada juzgado», según la nota de prensa difundida por el Ministerio de Justicia.
Dentro de estas 93 plazas hay que contar la transformación de cuatro juzgados en Córdoba, Palma de Mallorca, Torrevieja (Alicante) y Murcia con el mismo fin y para «ofrecer una mejor optimización de recursos materiales y personal».
La creación de estas sedes judiciales responde al compromiso adquirido por el Ministerio de Justicia y presentado ante el Consejo de Ministros para su aprobación el pasado mes de julio, y cuenta con la aprobación de las 12 Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de justicia (País Vasco, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid, Principado de Asturias, Cantabria, Aragón y La Rioja).
Además de este centenar de juzgados, el pasado 20 de septiembre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anunciaba la creación de 200 nuevas plazas de juez y otras 100 de fiscales, que se unirán a las aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11