El Gobierno aplaza un año la implantación de la nueva Selectividad
Sánchez destierra los «contenidos académicos memorizados» de las pruebas de acceso a la Universidad
Sánchez sustituye Historia y Filosofía en la nueva Selectividad por un «ejercicio general de madurez»
El Gobierno aplazará un año la implantación de la nueva Selectividad y rebajará el peso del examen de madurez académica que había propuesto incorporar. Una decisión que ha tomado el Ministerio de Educación tras la comisión técnica que han celebrado este viernes junto a las comunidades autónomas.
Así, la implantación de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se retrasará del curso 2026/2027 al 2027/2028. Por su parte, la polémica prueba de madurez que pretendía desarrollar el Ejecutivo de Pedro Sánchez perderá peso y pasará de suponer un 75% de la nota a un 60%.
Este viernes, 15 de las 17 consejerías de Educación de las comunidades autónomas han pedido al Ministerio que retrase la implantación de la EBAU, mientras que la Comunidad de Madrid y Castilla y León han insistido en su posición de pedir una prueba única en toda España.
Ante esta situación, la cartera que dirige Pilar Alegría ha optado por aplazar un año la EBAU, que quedaría completamente instaurada en junio de 2028, en lugar de en junio de 2027. Un aplazamiento que será oficial en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.
Pilar Alegría presentó la nueva EBAU el pasado mes de julio y estaba previsto que, oficialmente, los cambios de la nueva evaluación empezaran a introducirse paulatinamente en junio del 2024. Además, el Ministerio iba a realizar entre abril y junio del próximo año una prueba piloto de la nueva prueba de acceso a la Universidad.
Críticas generalizadas
El Ministerio de Educación ha tomado esta decisión tras las críticas generalizadas sobre esta nueva prueba. El pleno de la RAE ya advirtió de las «insuficiencias» que contiene la propuesta al reducir «considerablemente los contenidos de lengua y literatura que los estudiantes deben dominar».
Por su parte, la Asociación de Escritores con la Historia ha pedido la retirada de la propuesta del Ministerio de Educación de la nueva Selectividad, en un manifiesto que han firmado entre otros Santiago Posteguillo y Carmen Posadas.
El texto plantea la preocupación de este colectivo al entender que el nuevo examen conllevará «contenidos simplificados y esto, a la larga, supondrá una merma irrecuperable en la formación de nuestros estudiantes».
Isabel San Sebastián, Emilio Lara, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo, Almudena de Arteaga, Carmen Posadas, María Pilar Queralt del Hierro y José Calvo Poyato son algunas de las personas que han firmado este manifiesto.
Adiós a los «contenidos memorizados»
El Gobierno de Pedro Sánchez no quiere que los estudiantes que van a acceder a la Universidad memoricen conceptos académicos. Así lo hizo constar en la propuesta de la nueva Selectividad que envío a las autonomías.
Su objetivo es que los exámenes no tengan «en todo caso» preguntas «que consistan en la mera reproducción de contenidos académicos, memorizados para la ocasión». Prueba de ello es que quiere fulminar los exámenes de Historia y Filosofía y los sustituirlos por un «ejercicio general de madurez», que finalmente perderá peso.
Lo último en España
-
Indignación por los precios de una atracción de feria: «La tabla del 6, un viaje 6 euros, dos 12»
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Un alcalde de Orense muestra un artefacto incendiario hallado tras el fuego: «Esto no es casual»
-
Cuatro marroquíes detenidos en Melilla por fingir ser menas para vivir tutelados y obtener papeles
-
Feijóo acusa a Sánchez de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
Últimas noticias
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Indignación por los precios de una atracción de feria: «La tabla del 6, un viaje 6 euros, dos 12»
-
‘Imperio’: así es la verdadera historia que narra la nueva serie turca de laSexta
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados famosos del programa
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas