España
Gobierno de España

El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución

El Gobierno dejó súbitamente de dar ayudas para la vivienda a las víctimas de trata

El PSOE anuncia que llevará al Congreso en septiembre una ley para abolir la prostitución

El Gobierno de Pedro Sánchez ha reducido un 30% la inversión para proteger a las mujeres víctimas de prostitución y de trata en los últimos tres años. En 2023, el presupuesto de las ayudas era de 51 millones de euros y, en 2025, se ha reducido hasta los 35 millones. Todo ello, al tiempo que el PSOE anuncia que llevará al Congreso una ley para la abolición de la prostitución tras conocerse los audios de la trama del PSOE en la que dos socialistas cercanos a Sánchez se repartían prostitutas: su ex mano derecha, José Luis Ábalos, y el ayudante de éste, Koldo García.

La cartera de Igualdad que entonces encabezaba la política de Podemos Irene Montero puso en marcha un «Plan Operativo para la Protección de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución» que se desarrollaría durante los siguientes cinco años.

El denominado como «Plan Camino» tiene como intención la creación de una «herramienta central para el impulso de la acción política en atención a los contextos de prostitución de mujeres y niñas». Entre otras situaciones, vigila «escenarios complejos en los que las mujeres pueden transitar por diferentes situaciones de explotación y de abuso de derechos humanos».

Este plan recoge cinco líneas de acción. La primera versaba sobre la investigación y recogida de datos. Igualdad planteó la realización de un «macroestudio» sobre la trata y la «elaboración de un sistema público de recogida de datos», además de la creación de una «estadística sobre feminicidios». Todo ello dejó de financiarse en 2024, a pesar de que el calendario de trabajo preveía que se extendiese, al menos, hasta 2025.

Otro de los puntos importantes de este proyecto era la «prevención y desincentivo de la demanda» al que se preveía un gasto total de más de 41 millones de euros. El Gobierno de Pedro Sánchez perseguía con ello el impulso de la «educación y formación en igualdad» y la puesta en marcha de «campañas de concienciación y sensibilización». Todos estos gastos se congelaron en 2023, desde cuando no se ha aumentado esta partida de 7 millones para el primer objetivo y 1,6 millones para el segundo.

El tercer punto de acción es la información, detección multiagencia y acreditación de víctimas. Entre las acciones que se llevarían a cabo está la «ampliación» del teléfono 016 y de ATENPRO para «las víctimas de trata y explotación sexual y prostitución». También la «difusión del sistema de acreditación para las víctimas».

Sin dinero en vivienda para las víctimas

El punto más llamativo es el cuarto, el que concentra más financiación pública. Se trata de la «atención integral especializada a víctimas». Ese programa incluía las siguientes acciones:

  1. Actuaciones para la empleabilidad en el marco del Plan de Inserción Sociolaboral. Con ello, se persigue que las mujeres prostituidas puedan trabajar en otro oficio distinto. Su financiación pasó de 13 millones en 2022 a 37.000 euros en 2024.
  2. Políticas activas de empleo y bonificaciones a la contratación. Este tipo de ayudas alcanzaron su máximo gasto en 2023, con casi 19 millones, y cayeron en 2025 hasta los 15.
  3. Ayudas a la vivienda y red de alojamiento seguro. El Gobierno ha dejado súbitamente de ofrecer subvenciones para la vivienda desde 2024 a las mujeres que ejercieron la prostitución. El año anterior se habían repartido cerca de 4 millones para este fin.

Además de todo ello, se produjo un gasto en los centros de crisis 24 horas, para los que se destinaron 3,3 millones de euros en 2022 y, desde entonces, se han venido gastando 2,5 millones en su mantenimiento. Por otro lado, también se financia el acompañamiento profesional y recuperación psicosocial.

Por último, se abrió una quinta y última línea para la «identificación formal y normalización administrativa» a las que se destinaron apenas 600.000 euros en 2025.

Para llevar a cabo el «Plan Camino», se ha necesitado del apoyo de cinco ministerios: Igualdad, Trabajo, Seguridad Social, Transportes e Interior. El gasto de la cartera que ahora encabeza la socialista Ana Redondo se redujo desde 2023 y hasta 2025 un 40%. En el caso del ministerio de Yolanda Díaz, el desembolso se encogió un 20% y en el de Óscar Puente, pasó de contribuir con 800.000 euros a no aportar nada en 2025.

Propuesta para abolir la prostitución

Ahora, el PSOE anuncia que llevará al Congreso de los Diputados una ley para abolir la prostitución después de los informes de la Guardia Civil que apuntan a que el que fue ministro de Fomento y ex secretario de Organización socialista habría estado repartiéndose prostitutas con su ayudante antes de un acto del partido.

La propia ministra de Igualdad justificó la norma en que era necesario «buscar unas fórmulas alternativas de entender las relaciones sexuales y las relaciones personales desde una perspectiva de igualdad, de respeto y de humanidad». Ana Redondo aseguró que pretendía buscar las razones que llevan al «consumidor de prostitución» a saber «por qué lo hace». «Tenemos que ser capaces de entender y también de ofrecer alternativas», subrayó.

«Si vinieran de Córdoba es nada, ese trocito, pero si vienen estas, claro, hay que buscar un sitio», aseguró el ex ministro socialista. Koldo le replicó: «Mira, si vienen aquí, ya sabes quién va a venir, lo tengo claro. Si viene aquí, tienes a la Ainara».

«A la Ariatna, que está bien, que está recién… está perfecta», añadió el ayudante de Ábalos, corrigiendo el nombre que antes había pronunciado erróneamente. «Y a la colombiana y a la otra», añadió el que fuera mano derecha de Sánchez.

«Pero era por que cambiaras tú. Pero a ti te gusta más Ariatna», espetó el ex aizkolari, a lo que el ex secretario de Organización socialista le dice: «No sé, la Carlota se enrolla que te cagas». «Pues la que tú quieras. O Ariatna y Carlota, y a tomar por culo», zanjaba Koldo y Ábalos concluye: «No, era por conocer…».