El Gobierno acredita las injerencias de ‘trolls’ de Rusia y Venezuela en la crisis catalana
El Gobierno considera «acreditada» la presencia masiva en las redes sociales de mensajes procedentes de Rusia y Venezuela con la intención de desestabilizar en la crisis con Cataluña. El asunto, considerado de máxima gravedad para el Ejecutivo, será tratado en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, este próximo lunes.
«Es un tema grave. Se trata de un posible ataque a los fundamentos de la democracia en Europa y la defensa debe ser europea. Europa tiene que tomarse este tema muy en serio», ha aseverado el portavoz, Íñigo Méndez de Vigo.
En fuentes gubernamentales se añade que la autoría de los mensajes podría no estar únicamente en los respectivos gobiernos, sino en empresas de esos países.
«Lo que tiene contrastado el Gobierno es que muchos mensajes e intervenciones que se han producido a través de las redes sociales vienen del territorio ruso», ha dicho Cospedal, que ha advertido de que «hay que tener bien claro cuáles son los orígenes».
Éxito del 155
Además, el Gobierno considera que el rechazo a la independencia de la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, en su declaración ante el Tribunal Supremo, este jueves, es resultado de la aplicación del artículo 155.
Méndez de Vigo ha destacado que ese artículo «tenía como primer objetivo la restauración del orden constitucional» en Cataluña, y ya se están percibiendo los primeros efectos. Entre ellos, «las declaraciones de los dirigentes secesionistas » son sintomáticos, considera el Ejecutivo, de esa vuelta a la «normalidad».
Lo último en España
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
-
Da más miedo que Halloween: la fiesta que se celebra en Cádiz que te pondrá los pelos de punta
-
La AEMET confirma un giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
-
Marisol, madre de una joven asesinada: «Las leyes son tan laxas en España que empoderan a los criminales»
-
La Complutense no cuenta con Monedero este curso: la investigación por acoso se alarga ya 8 meses
Últimas noticias
-
Un economista revela cuándo dejará de subir el precio de la vivienda en España: «La clase media…»
-
Colas en Lidl por la escoba de 12 euros que deja tus ventanas y persianas como nuevas
-
El BOE hace oficial nuevas oposiciones: publica 90 convocatorias con más de mil plazas en toda España
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween