La gestora recuerda a Sánchez que el modelo territorial del PSOE «es el de la Declaración de Granada»
Sánchez: “Quiero un PSOE que recupere el carácter plurinacional del Estado”
Mario Jiménez responde a López: “En el PSOE el secretario general ha sido presidente del gobierno”
El portavoz de la Gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha afirmado este lunes que, aunque entiende que los aspirantes a liderar el partido presenten las propuestas que consideren mejores, «hay un bagaje que se debe preservar», que es la definición del modelo territorial que los socialistas acordaron en la Declaración de Granada en 2013.
En una entrevista en RNE, Jiménez ha evitado criticar directamente la propuesta de Pedro Sánchez de reformar la Constitución para incluir la plurinacionalidad del Estado pero sí ha recordado que, cuando el PSOE redactó el documento de Granada fue «fruto de un debate muy intenso y muy duro».
Y ha añadido que ese texto no tiene sólo un valor interno para el PSOE, sino también «proyección institucional», de manera que es «un punto de llegada dentro del partido» pero también «un punto de partida» para cuando se negocie una reforma de la Constitución.
El pasado lunes, Pedro Sánchez presentó su programa como aspirante a las primarias para la Secretaría general del PSOE. Y en el texto, el ex líder socialista que aspira a volver a la cabeza del partido aborda algunas de las cuestiones más polémicas durante su gestión, como la crisis territorial. Por primera vez, su apuesta recogió la “plurinacionalidad” del Estado y la defensa de un “diálogo leal” con los independentistas. Sánchez defiende actuar “sin amenazas” y abrir una reforma del modelo territorial hacia un federalismo “que refuerce la capacidad de autogobierno” de comunidades como Cataluña. “Quiero un PSOE que recupere el carácter plurinacional del Estado”, dijo el candidato.
En todo caso, a pesar de que los asporantes están presentando sus propuestas, Jiménez ah dicho que no cree que eso vaya a cristalizar en varios modelos de partido, porque el mecanismo del Congreso es que el Comité federal aprueba una ponencia marco y sobre ella se debaten enmiendas, las que lleguen al Congreso por haber tenido apoyo «de abajo arriba».
Una vez más, el también portavoz socialista en el Parlamento Andaluz ha evitado dar pistas de si la presidenta autonómica, Susana Díaz, dará el paso y será candidata a liderar el PSOE, o sobre si lo anunciará el próximo día 4, con motivo del acto de su partido para celebrar el Día de Andalucía.
No hace falta dedicación exclusiva
No obstante, sí ha respondido a la petición del aspirante Patxi López de que el líder del PSOE tenga dedicación exclusiva. Jiménez ha replicado que eso depende «de la actitud y la capacidad de conformar equipos» y, además, que en España la tradición es compatibilizar cargo orgánico y institucional.
El portavoz del a Gestora también ha aprovechado para decir a todos los aspirantes que el objetivo de las primarias es fortalecer el proyecto y el partido con vistas a ganar unas elecciones, de manera que confía en que «todos los mensajes que los candidatos impulsen vayan en esa dirección».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales