La gestora del PSOE rechaza fijar un máximo de avales, como pide Sánchez
El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, rechazó este sábado fijar un número máximo de avales con los que formalizar las candidaturas a las primarias, como ha planteado en las últimas horas el equipo de Pedro Sánchez.
A su llegada al Foro Político que sentará las bases de la ponencia marco del 39 Congreso Federal del PSOE, Jiménez recordó a los ‘sanchistas’ que la normativa básica de las primarias y del Congreso, aprobada por el Comité Federal en septiembre de 2014, «no se va a modificar en absoluto».
El Reglamento de Primarias vigente establece que los aspirantes a la Secretaría General necesitan como mínimo un 5 por ciento de avales de la militancia para ser proclamados candidatos y participar en la competición, pero no fija ningún tope máximo.
Según admiten en el entorno de la presidenta andaluza, Susana Días, ésta pretende que su candidatura vaya avalada por el mayor número posible de firmas, con el fin de exhibir su fuerza y enviar el mensaje de que se sitúa en cabeza de la carrera.
El equipo de Sánchez propone un tope de avales del 10 por ciento, con el fin de que los afiliados no se vean obligados a decantarse públicamente, y también rebajar el mínimo del 5 por ciento al 3 por ciento para garantizar la concurrencia.
Desde la candidatura de Patxi López, la secretaria general de los socialistas madrileños, Sara Hernández, coincide con la gestora en que las normas vigentes hay que respetarlas y ha pedido que, si se quieren cambiar, se aproveche el congreso de junio para hacerlo.
Hernández ha reclamado además que las primarias para elegir al líder del PSOE no se conviertan en una guerra de avales, sino en un proceso «libre», que favorezca que los candidatos «se puedan pronunciar de manera libre», aunque «con la pasión propia de los socialistas». «En esta disputa ideológica dentro del PSOE, los socialistas madrileños pedimos que se haga un debate con tranquilidad y sin hostilidad», señaló.
Tras recalcar que los socialistas tienen que pensar en el día después de la elección del secretario general para reconstruir «juntos» el partido, ha deseado «lo mejor a la compañera» Susana Díaz, quien mañana anunciará formalmente su candidatura.
En representación de la candidatura de Díaz, el alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero, dijo que «ni siquiera» conoce la propuesta de Sánchez sobre el número de avales y que no la entiende. «Si yo tengo el 70 por ciento de los avales ¿renuncio a ellos? Es que no entiendo la propuesta», zanjó.
Lo último en España
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
Últimas noticias
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
7 restaurantes de la sierra de Madrid que tienes que conocer: de Navacerrada a El Escorial
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca