La ‘Gestapo’ de Torra analiza los vídeos de los CDR para purgar a los mossos que cargaron en Barcelona
Torra ordena investigar a al menos 15 mossos por su actuación en los disturbios
Torra precinta el material antidisturbios de los Mossos para fiscalizar su uso en las protestas
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ordenado poner en marcha la mayor investigación interna de la historia de los Mossos d’Esquadra. El presidente catalán busca contentar al separatismo radical, indignado con las cargas policiales, con una “caza de brujas” sin precedentes entre los antidisturbios catalanes. Una operación encargada a la división de Asuntos Internos y para la que se están utilizando vídeos difundidos por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR).
Quince agentes ya tienen abierto en estos momentos un expediente de información por parte de la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d’Esquadra. Se trata de antidisturbios de la policía autonómica que participaron en las cargas policiales contra los radicales que provocaron el caos en Barcelona y en otros puntos de Cataluña.
«Caza de brujas»
Esta “caza de brujas”, como califican abiertamente agentes de la Brigada Móvil (BRIMO) a las investigaciones de Asuntos Internos, se está realizando por encargo directo de Eduard Sallent, comisario jefe de los Mossos d’Esquadra.
Para llevar a cabo esta purga que exige la CUP -que ha pedido en el Parlamento la expulsión de agentes y el desmantelamiento de la BRIMO- se ha recurrido al análisis detallado de todos los vídeos que se han difundido en redes sociales en las últimas semanas.
Interesan especialmente aquellas imágenes que han servido de base para las denuncias de ‘brutalidad policial’ por parte de los CDR, así como de otros colectivos separatistas como Arran, el ‘Tsunami’ separatista o ‘Anonyomous Catalunya’. Se busca un efecto mediático castigando a aquellos mossos que se hayan hecho virales en las redes.
OKDIARIO ha podido conocer de fuentes internas de los Mossos d’Esquadra, vinculadas con las investigaciones de la DAI, algunos de los episodios que están bajo análisis por, presuntamente, vulnerar la «ética profesional» del cuerpo policial.
“Somos gente de paz”
Uno de los primeros casos que estuvo sobre la mesa de la DAI fue el de los agentes de la BRIMO que persiguieron a varios sospechosos por las calles de Tarragona. Utilizando el sistema de megafonía del furgón, los agentes les gritaron «¡Venid! ¡Somos gente de paz!» en tono de burla. Las imágenes, como desveló ODKIARIO, provocaron indignación en las altas esferas del Gobierno de Torra y se convirtieron en la primera investigación abierta desde el inicio de las protestas por la sentencia del procés.
Cargas en una terraza
Esta escena se grabó el sábado 26 de octubre en Barcelona, en medio de las cargas policiales en Vía Layetana. Los Mossos trataban de de despejar las calles adyacentes a la Jefatura Superior de la Policía Nacional cuando, desde una terraza, fueron increpados por un joven. Unidades de la BRIMO acudieron al lugar y acabaron desalojando la terraza y pidiendo identificaciones. Gabriel Rufián expresó su indignación a través de las redes.
Me pregunto que es lo que justifica esto. Y aún más me pregunto que es lo que justifica callar ante esto. pic.twitter.com/QkTUcotHQR
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 27, 2019
Se trata de una de las imágenes más duras de las últimas semanas: dos furgones de los BRIMO, en plena carga con la técnica del ‘carrusel’ (circular en convoy hacia los manifestantes para disolverlos), atropellaron a dos menores de edad que estaban parapetados tras dos contenedores. Ocurrió en Tarragona el 16 de octubre, al filo de la medianoche. Asuntos Internos abrió una investigación a los agentes que conducían los vehículos.
El bolazo de El Prat
Durante el primer día de protestas por la sentencia del procés, el ‘Tsunami’ separatista llamó a tomar el aeropuerto de El Prat. En el asalto a las instalaciones, que estuvieron a punto de caer bajo el control de los radicales, se vivieron escenas de gran tensión. Las cámaras captaron a unos agentes equipados con lanzadores de foam disparando un proyectil contra unos manifestantes en el momento en el que abandonaban la zona. En las imágenes se ve perfectamente el número de identificación de los agentes.
Otros casos
Además, fuentes internas de los Mossos confirman a OKDIARIO que se ha abierto una investigación separada por cada caso de manifestante que haya perdido un ojo o testículos por impactos de bolas de goma o de foam para determinar si ha sido responsabilidad de la Policía Nacional o de los propios Mossos d’Esquadra.
En el caso de que se determine que han sido agentes autonómicos quienes dispararon los proyectiles, la DAI procederá a evaluar cuáles eran las unidades desplegadas en el lugar y el momento de los hechos.
Cabe recordar que, antes del inicio de los disturbios, la Consejería de Interior y la jefatura de los Mossos dieron orden, como desveló OKDIARIO, de precintar «todo el material antidisturbio» para que fuese necesario solicitar permiso en caso de utilizarlo. De esa forma, el Gobierno de Torra se aseguraba poder ‘rastrear’ a los agentes que utilizasen el foam contra los manifestantes.
Por otra parte, explican estas fuentes, se está investigando a agentes que han sido grabados sin portar su número de identificación a la espalda. En los últimos días, agentes de la BRIMO que fueron grabados junto a compañeros sin identificar han sido llamados por sus superiores para que les «delaten». Algo que, como advierten algunos de estos agentes, no está ocurriendo. Los BRIMO no piensan colaborar en la ‘caza de brujas’ de Torra.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena