Geroa Bai recuerda al alcalde de Pamplona que «la vía del diálogo fue rechazada» por los okupas de Rozalejo
El grupo municipal de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona ha recordado al alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, que "la vía de diálogo con los 'okupas' del Palacio Marqués de Rozalejo fue rechazada por la asamblea en dos ocasiones".
La formación se ha pronunciado de esta manera después de que el alcalde de Pamplona llamara al diálogo para encontrar «alternativas y soluciones» después de la nueva ocupación del edificio este sábado después de una manifestación en apoyo al ‘Gaztetxe Maravillas’ que, este domingo, ha vuelto a ser clausurado por el Gobierno de Navarra.
En un comunicado, Geroa Bai ha recordado que «el Gobierno de Navarra intentó negociar y dialogar en agosto con los okupas, pero este diálogo fue rechazado por la asamblea; y EH Bildu mantuvo durante meses un proceso de negociación que fracasó porque las personas que ocuparon el Palacio Marqués de Rozalejo no admitieron ninguna de las alternativas que se les ofrecieron, demostrando que priorizan su ‘proyecto político’ a la búsqueda de una solución, y que su voluntad negociadora es nula».
Asimismo, ha destacado que el Ayuntamiento de Pamplona «es la institución que tiene la competencia para atender las demandas de locales para colectivos vecinales y populares» y ha recordado que «en más de una ocasión ha emplazado al alcalde Asiron a trabajar con responsabilidad en ello».
Geroa Bai ha afirmado que «nunca se ha puesto ninguna objeción a que tanto el Consistorio pamplonés como la formación política EH Bildu lleven a cabo un proceso de diálogo tanto con el tejido asociativo del Casco Viejo como con los ‘okupas’ del Palacio Marqués de Rozalejo», aunque ha admitido que «es difícil negociar con un colectivo cuyo lema es ‘Gaztetxerik gabe, bakerik ez’ (‘Sin gaztetxe, no hay paz’) y que ha demostrado con sus rechazos al diálogo que su único objetivo es utilizar el Palacio Marqués de Rozalejo como excusa para confrontar con el Gobierno de Uxue Barkos y con Geroa Bai».
El grupo municipal de la coalición ha señalado que durante esta legislatura «se han dado pasos para dinamizar y poner en marcha proyectos de autogestión en los barrios, como el centro social Antzara de Mendilorri o el edificio de Redín y Cruzat», y ha afirmado que su apuesta es la de «seguir trabajando en esta línea con asociaciones juveniles y vecinales». «Eso sí, nunca con locales adquiridos a través de una patada en la puerta», ha remarcado.
Lo último en España
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
Mazón a Sánchez: «Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor para tapar la corrupción»
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
El Gobierno de Mazón retrata a Sánchez: «Indecente es usar el dolor de las víctimas para hacer campaña»
-
Abascal evita hablar de moción de censura pero dice que hará «todo lo posible por echar a Pedro Sánchez»
Últimas noticias
-
¿Animales que plantan árboles? Así lo hacen estos jardineros que combaten el cambio climático
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025