La gerente de la Complutense pide igualdad pero sólo incluyó a hombres en los servicios mínimos
La gerente de la Universidad Complutense de Madrid, Concepción Martín, pide "una sociedad más tolerante e igualitaria". Sin embargo, ha fijado servicios mínimos en los que solo incluye a los hombres.
Indignación en la Universidad Complutense de Madrid. La gerencia del centro ha fijado en los servicios mínimos de la huelga general de este 8 de marzo discriminación por sexo.
Esto no ha gustado a muchos trabajadores que han visto alterada su planificación personal y familiar. «Deja exenta a la mujer de prestar servicios mínimos con lo que conlleva que todos los servicios mínimos estén ocupados por hombres, hombres que tenía su día libre pedido hace semanas y se lo han denegado, hombres que tienen que cambiar de turno obligados, hombres que tienen que estar cubriendo servicio desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche», lamenta un trabajador.
«El número de afectados es grande y el número de indignados e indignadas es superior. La vulneración de derechos fundamentales referentes a la huelga no llevan de forma directa y rápida a la igualdad, sino todo lo contrario», sostiene este afectado.
La Complutense en su documento oficial de servicios mínimos explica que «con el fin de mantener el espíritu de la convocatoria de la huelga, en ningún caso se designará como servicios mínimos a ninguna trabajadora de la universidad». «En los supuestos que fuera necesario realizar un sorteo, se las excluirá de del mismo», indica el texto. Asimismo, fuentes del Rectorado confirman a OKDIARIO se ha tomado esta decisión pero indican que ha habido mujeres que si lo han querido han ido a trabajar.
Esta discriminación por sexo ha sorprendido a los trabajadores tras leer a la gerente general en la portada de el diario El País pidiendo igualdad. «Concepción Martín, gerente de la Complutense de Madrid, tiene 56 años y lleva 30 trabajando en la Universidad pública, donde las mujeres llenan las facultades, son mayoría de profesoras pero solo el 21% de los catedráticos y apenas un 16% de los rectores de personas al frente», recoge el citado rotativo.
En dicha entrevista Martín dice que «hacen falta más rectoras, aunque la situación ha mejorado en los últimos años». Avanza que este viernes irá a la huelga. “Mis razones son casi las de todas las mujeres. Seguir defendiendo los principios de igualdad. Hay mucho que cambiar, necesitamos una sociedad más tolerante e igualitaria”, expresa.
Lo último en España
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
Energía solar a todas horas: cómo el almacenamiento en baterías puede lograrlo
-
Cocinar con especies invasoras: una solución ‘rica rica’ a un problema ecológico
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11