Génova ve difícil que prospere la propuesta de Cifuentes sobre las primarias
La dirección nacional del PP ve difícil que pueda prosperar la enmienda que va a presentar la gestora del PP madrileño que dirige Cristina Cifuentes a favor del sistema de primarias para elegir al presidente del partido, pero recuerda que serán los compromisarios del PP los que lo decidan en el Congreso Nacional que se celebrará en febrero, según han informado fuentes ‘populares’.
En las últimas semanas, ante el debate abierto en las filas del PP para dar más voz y participación a los militantes, desde ‘Génova’ se ha defendido a capa y espada el sistema tradicional de compromisarios para elegir al presidente utilizado hasta ahora por la formación.
Distintos cargos del PP han repetido en todas sus intervenciones públicas que ese sistema de delegados es tan democrático como las primarias y que ningún otro partido puede darles lecciones de democracia interna.
Sin embargo, y para contentar a esas voces que pedían abrir más el partido, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, hizo una propuesta en la ponencia Política y de Estatutos para elegir en doble vuelta al presidente a nivel nacional, regional y provincial. En la primera votación, los militantes podrían votar al candidato a presidir el partido, si bien en la segunda vuelta solo votarían los compromisarios en el congreso.
‘Un militante, un voto’
Desde el PP de Cifuentes consideran un «avance sustancial» que los militantes puedan votar en una primera vuelta, pero creen que «lo lógico y razonable» es que en la segunda vuelta sean de nuevo todos los militantes los que con su voto decidan quien será presidente.
Por eso, el PP de Madrid presentará una enmienda en ese sentido, que prevén aprobar el próximo jueves en su Comité Ejecutivo y así se lo habían anticipado a ‘Génova’. No obstante, fuentes del PP ya han expresado su malestar por este anuncio de Cifuentes, que hay quien interpreta como un desafío a Mariano Rajoy.
Fuentes de la dirección del PP subrayan que si esa enmienda sobre primarias se presenta finalmente, se debatirá el viernes 10 de febrero en el plenario del congreso del PP y allí se podrá votar por los 3.128 compromisarios que acudirán al cónclave.
Por primera vez, todos los compromisarios podrán participar en la ponencia política y de Estatutos. Sin embargo, las mismas fuentes consultadas ven complicado que pueda prosperar una propuesta a favor de las primarias en el PP, que rompería con el sistema tradicional del partido.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad