La Generalitat recluta voluntarios para el referéndum en su Twitter institucional
La Generalitat ha recurrido a su cuenta en Twitter para reclutar voluntarios para el referéndum ilegal, una vez quedó convocado este miércoles.
Vols ser personal col·laborador durant el Referèndum #1OCT? Inscriu-te en aquest enllaç https://t.co/9Li7YZyy7W #HoFasPossible
— gencat (@gencat) 7 de septiembre de 2017
Las autoridades catalanas hacen así un uso del todo inadecuado de un perfil institucional.
El Gobierno catalán activó este mismo jueves una página web con la información relativa al 1 de octubre, en la que, entre otros, se llama a inscribirse para «colaborar con el referéndum».
En el formulario de inscripción se deben introducir datos personales completos -nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono- e incluso notificar la experiencia de que se dispone en procesos electorales, presupuestos participativos, participación ciudadana o consultas no refrendarias. Los voluntarios deben aportar, además, una biografía breve, sus «habilidades destacadas» y notificar su nivel de estudios y ocupación.
En la mencionada web se informa, además, de otras cuestiones como la composición de las mesas electorales, indicando que es «obligatorio, no voluntario» en caso de ser uno de los seleccionados.
En la web informativa, que está en castellano, catalán, aranés e inglés, se dice que los miembros de las mesas electorales tienen derecho a «un permiso retribuido durante el día de la votación, si es laborable, y a una reducción de cinco horas de la jornada laboral al día siguiente de la votación». Y también tienen derecho a «la protección del sistema de la Seguridad Social, ante las contingencias y situaciones que se puedan derivar de su participación en el referéndum». Además, añaden: «Estos permisos, de carácter no recuperable, serán retribuidos por la empresa una vez justificada la actuación como miembro de mesa o interventor/a».
También se indica que los residentes catalanes en el extranjero tendrán que «tener la condición de elector/a y estar inscrito/a en en el Registro de catalanes y catalanas residentes en el exterior de la Generalitat de Cataluña» para poder votar. Desde las delegaciones catalanas en el exterior se ha hecho una intensa campaña para incentivar este registro, que la oposición considera un censo encubierto de cara al referéndum ilegal.
La web no informa de otras cuestiones clave, como los lugares de votación. En ese punto se indica únicamente que «próximamente» el Gobierno catalán «hará públicos los locales electorales para el referéndum».
El portal también explica que los miembros de las mesas electorales y sus suplentes serán designados por sorteo público entre la totalidad de las personas censadas que sean menores de 70 años. Los elegidos serán notificados en el plazo de dos días desde la designación y recibirán un manual de instrucciones sobre sus funciones.
En relación a los observadores internacionales -necesarios para verificar el correcto desarrollo del referéndum- se informa de que será la Sindicatura Electoral de Cataluña la que llevará a cabo la acreditación de misiones de observación electorales internacionales y de visitantes internacionales «con el objetivo de reforzar la transparencia y garantía de todas las etapas y procedimientos del proceso refrendario». Además, se contempla la posibilidad de que se acrediten las asociaciones interesadas. Los organismos internacionales rechazan supervisar el referéndum ilegal de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
-
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
-
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas