La Generalitat recluta voluntarios para el referéndum en su Twitter institucional
La Generalitat ha recurrido a su cuenta en Twitter para reclutar voluntarios para el referéndum ilegal, una vez quedó convocado este miércoles.
Vols ser personal col·laborador durant el Referèndum #1OCT? Inscriu-te en aquest enllaç https://t.co/9Li7YZyy7W #HoFasPossible
— gencat (@gencat) 7 de septiembre de 2017
Las autoridades catalanas hacen así un uso del todo inadecuado de un perfil institucional.
El Gobierno catalán activó este mismo jueves una página web con la información relativa al 1 de octubre, en la que, entre otros, se llama a inscribirse para «colaborar con el referéndum».
En el formulario de inscripción se deben introducir datos personales completos -nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono- e incluso notificar la experiencia de que se dispone en procesos electorales, presupuestos participativos, participación ciudadana o consultas no refrendarias. Los voluntarios deben aportar, además, una biografía breve, sus «habilidades destacadas» y notificar su nivel de estudios y ocupación.
En la mencionada web se informa, además, de otras cuestiones como la composición de las mesas electorales, indicando que es «obligatorio, no voluntario» en caso de ser uno de los seleccionados.
En la web informativa, que está en castellano, catalán, aranés e inglés, se dice que los miembros de las mesas electorales tienen derecho a «un permiso retribuido durante el día de la votación, si es laborable, y a una reducción de cinco horas de la jornada laboral al día siguiente de la votación». Y también tienen derecho a «la protección del sistema de la Seguridad Social, ante las contingencias y situaciones que se puedan derivar de su participación en el referéndum». Además, añaden: «Estos permisos, de carácter no recuperable, serán retribuidos por la empresa una vez justificada la actuación como miembro de mesa o interventor/a».
También se indica que los residentes catalanes en el extranjero tendrán que «tener la condición de elector/a y estar inscrito/a en en el Registro de catalanes y catalanas residentes en el exterior de la Generalitat de Cataluña» para poder votar. Desde las delegaciones catalanas en el exterior se ha hecho una intensa campaña para incentivar este registro, que la oposición considera un censo encubierto de cara al referéndum ilegal.
La web no informa de otras cuestiones clave, como los lugares de votación. En ese punto se indica únicamente que «próximamente» el Gobierno catalán «hará públicos los locales electorales para el referéndum».
El portal también explica que los miembros de las mesas electorales y sus suplentes serán designados por sorteo público entre la totalidad de las personas censadas que sean menores de 70 años. Los elegidos serán notificados en el plazo de dos días desde la designación y recibirán un manual de instrucciones sobre sus funciones.
En relación a los observadores internacionales -necesarios para verificar el correcto desarrollo del referéndum- se informa de que será la Sindicatura Electoral de Cataluña la que llevará a cabo la acreditación de misiones de observación electorales internacionales y de visitantes internacionales «con el objetivo de reforzar la transparencia y garantía de todas las etapas y procedimientos del proceso refrendario». Además, se contempla la posibilidad de que se acrediten las asociaciones interesadas. Los organismos internacionales rechazan supervisar el referéndum ilegal de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados