La Generalitat se personará en la causa que investiga los atentados yihadistas
El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado hoy que la Generalitat se personará en la causa que investiga el juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, en relación a los atentados terroristas que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Los atentados llevados a cabo el pasado 17 de agosto por una célula yihadista en Cataluña han dejado un total de 16 muertos y más de 120 heridos, de los que quedan 19 personas ingresadas, 15 de ellos por el ataque en Barcelona y 4 por el de Cambrils.
Turull ha explicado que el ejecutivo catalán ha tomado esta decisión dado que «estas actuaciones criminales han afectado a la vida, integridad física y libertad de las personas, así como de miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad», entre ellos Mossos d’Esquadra.
Por ello, la Generalitat se personará para intervenir en las diligencias de la investigación y ejercer las acciones penales, civiles y legales oportunas contra los presuntos responsables de estos delitos.
«Mucho trabajo que hacer»
En rueda de prensa en la Generalitat al término de la reunión del ejecutivo catalán, Turull ha explicado que en la misma se ha abordado de forma amplia la cuestión de los atentados y que el conseller de Interior, Joaquim Forn, ha ofrecido una explicación «muy exhaustiva» de los sucedido y las líneas de actuación, pues «hay mucho trabajo que hacer».
Por ese motivo, la Generalitat ha impulsado un «grupo de trabajo transversal» con representantes de diversos departamentos que están examinando las decisiones a adoptar, también de forma conjunta con la comunidad musulmana, ha relatado Turull, «porque algunas cosas en el terreno de prevención se deberán cambiar».
Porque, ha recordado el conseller, los terroristas eran jóvenes «perfectamente integrados». «Los primeros perplejos eran los compañeros de escuela o los que trabajan con apoyo psicosocial».
Ha insistido en que se deberá «revisar y ver qué podemos mejorar» y abordar las políticas preventivas y de detección de casos de radicalización desde otras perspectivas, para examinar «cómo les comieron el cerebro en tan poco tiempo» y que no vuelva a ocurrir lo mismo. «No queremos volver a ver chicos de 17 o 20 años implicados en esto», ha recalcado.
Preguntado sobre si la Generalitat se plantea analizar también cómo controlar a los imanes en Cataluña y regularizar su situación, ha afirmado que el Govern «no descarta ninguna iniciativa», aunque ha dejado claro que deberá ser ese grupo de trabajo con expertos el que lo aborde, comparando con otros países y con las aportaciones de la comunidad musulmana.
Sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra, ha sugerido que «si alguien quiere seguir poniendo peros, que los ponga, pero más vale que se rinda a la evidencia».
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos