La Generalitat obliga a cocineros y limpiadores a formarse y usar el catalán en las escuelas
El nuevo decreto lingüístico de la Generalitat para blindar el catalán en las escuelas afecta a todo el personal del centro
La Generalitat pregunta a los niños si sus padres son obreros o jefes para ver su uso de catalán
El Gobierno claudica ante ERC: catalán con traductor en el Senado y adiós al 25% de español en las aulas
El nuevo decreto lingüístico de la Generalitat para blindar el catalán en las escuelas afecta no sólo a los alumnos y profesores, sino al resto de personal que presta sus servicios en el centro educativo y que también tendrá que conocer y utilizar la lengua autonómica.
El Decreto de Régimen Lingüístico del Sistema Educativo incide en «el conocimiento y el uso de las lenguas», regulando también la «competencia lingüística» del personal «no docente». El documento, consultado por OKDIARIO, marca como objetivo «reforzar el uso del catalán y el aranés como lenguas de atención al alumnado recién llegado, de relación interna en los centros educativos y de proyección externa del centro y relación con el resto de la comunidad educativa». El español queda como una lengua totalmente residual.
Además de la imposición del catalán a los profesores, el personal «no docente» tendrá que «conocer las dos lenguas oficiales y el aranés en el Valle de Arán y hacer un uso adecuado, en el ejercicio de la función que le corresponda», se recoge en el documento. La acreditación del conocimiento del catalán se exigirá en los procesos de oposición y contratación. Además, se advierte que la Inspección Educativa vigilará que todo el personal aplique el proyecto lingüístico del centro y amenaza con sanciones a los directores y profesores que no garanticen el uso del catalán. Los docentes tendrán que acreditar el máximo nivel de la lengua autonómica para poder presentarse a las oposiciones y optar a la bolsa de empleo interino.
Entre las medidas propuestas, la Generalitat separatista organizará «actividades formativas dirigidas al personal no docente de los centros para mejorar la competencia lingüística y comunicativa, tanto en los registros escritos como orales».
«Inmersión»
En otro apartado, la Generalitat blinda la «inmersión lingüística» para el «uso intensivo de la lengua catalana» por parte del alumnado que no tiene «acceso en su entorno». El objetivo, sostiene, es «favorecer el aprendizaje de la lengua y que el catalán mantenga la función de lengua de referencia y de cohesión social». La «inmersión» se aplicará tanto en las actividades curriculares «como en el resto del tiempo educativo.
El decreto afecta también a las comunicaciones con las familias de los alumnos, que siempre serán en catalán o en aranés. Además, se indica expresamente que «en las reuniones conjuntas con las familias del centro se utiliza el catalán» y «en todo caso, se harán precisiones lingüísticas y terminológicas necesarias para garantizar la óptima comunicación y comprensión de la información».
Si el padre o la madre del alumno «manifiestan desconocimiento de las lenguas oficiales, los centros podrán adaptar circunstancialmente las comunicaciones a las lenguas familiares», pero «el texto debe acompañarse de la versión en catalán, que es la que prevalece a todos los efectos». Según el presupuesto, se ofrecerá un «servicio de traducción» al catalán para evitar hablar en español.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar