Garzón dice que la Transición no fue «pacífica» pero se ‘olvida’ de ETA o los GRAPO
Alberto Garzón no pierde ocasión de afear el trabajo de quienes obraron la democracia en España. Este miércoles, en Televisión Española (TVE), el líder de Izquierda Unida (IU) fue más allá y aseguró que fue un proceso en absoluto pacífico con «más de 300 muertos por terrorismo de Estado y extrema derecha».
Sus declaraciones fueron reproducidas en la cuenta del partido y no fueron pocas ni amables las reacciones, con rifirrafe incluido con Santiago Abascal, presidente de VOX, que recordó los «más de 1.000 asesinados por extrema izquierda» como ETA -«pero como no son de los vuestros ni pío», recalca-.
Olvidas más de 1000 asesinados de la extrema izquierda de ETA, GRAPO…en democracia, pero como son de los vuestros ni pío @agarzon @iunida pic.twitter.com/BNCHZV2yBg
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 26 de enero de 2017
Garzón se pone a la misma altura que su compañero de filas Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y que comenzó 2017 recordando «el centenario de la más hermosa revolución -en referencia a la rusa-» y lo continuó diciendo que en aquel periodo «murieron cinco personas».
Lo último en España
El juez cree que Google y Whatsapp han recuperado los mensajes eliminados por García Ortiz
La Fiscalía pide amnistiar a 40 cargos de Puigdemont procesados por perpetrar el 1-O
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
El Supremo cita a la pareja de Ayuso como testigo el 23 de mayo en la causa contra el fiscal general
El líder de Vox en el segundo municipio más poblado de la provincia de Valencia se va a no adscritos
Últimas noticias
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir
5 libros para leer en primavera
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
Cómo se escribe extasiado o estasiado
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»