García Egea critica la investidura de Chivite en Navarra: «Es la segunda vez que Bildu condiciona un Gobierno en España»
Teodoro García Egea, dirigente del PP, ha criticado a los socialistas por haber aceptado la abstención de EH Bildu en Navarra y ha señalado que se trata de la segunda vez que la formación proetarra «condiciona un Gobierno en España». Así lo ha señalado en una entrevista en ‘Cadena Cope’ este sábado al ser preguntado por la investidura de María Chivite como presidenta de los navarros.
Según el popular, la primera vez que Bildu condicionó el Ejecutivo en España fue cuando «hace un año le entregó a Sánchez el gobierno para echar al PP de la Moncloa», haciendo alusión a la moción de censura contra Mariano Rajoy promovida por Pedro Sánchez.
Egea ha señalado que, a partir de ahora, cuando el socialista pida a los constitucionalistas, entre ellos el propio PP, la abstención para gobernar, le recordarán sus preferencias: Bildu en vez de Navarra Suma, por lo que «no tiene legitimidad para pedir nada».
Se ha mostrado seguro , además, de que el presidente del Gobierno en funciones seguirá gobernando con los socios que le hicieron líder de La Moncloa tras la moción de censura, aunque ha detallado que es significativo que un año después haya perdido su confianza. «Eso es porque Sánchez no es de fiar, ni para sus socios ni para los ciudadanos», ha dicho en la misma intervención.
También ha recordado García Egea que otros dirigentes de su partido investigados en el pasado acabaron exonerados de cualquier responsabilidad, al ser preguntado por las ex presidentas madrileñas, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. La Fiscalía Anticorrupción solicitó este viernes al juez del caso Púnica la imputación de ambas en la pieza sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid.
García Egea, en este caso, no ha querido valorar la petición de Anticorrupción y ha señalado que es mejor esperar a que «la justicia hable definitivamente». «En el pasado -ha continuado- ha habido casos muy sonoros que finalmente han quedado archivados y que luego no han tenido la misma repercusión cuando las personas han sido declaradas inocentes».
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos