Funcionarios de Justicia denuncian que el Ministerio no deja entrar comida para acabar con el encierro
Justicia estaría impidiendo la entrada de alimentos en el edificio ministerial para forzar el fin del encierro
Los funcionarios de justicia salen a la calle contra Llop: «Le importan muy poco los trabajadores»
Funcionarios de Justicia arrancan una huelga indefinida para exigir a Pilar Llop una subida salarial
El comité de huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia ha acusado al Ministerio liderado por Pilar Llop de «maltratar» a miembros que se encuentran encerrados en el edificio desde el martes después de que el secretario de Estado de este departamento, Tontxu Rodríguez, abandonara la reunión «de forma abrupta negándose a negociar las propuestas sindicales».
En un comunicado, denuncian los métodos del Gobierno para poner fin a la protesta. Según el comunicado Justicia estaría impidiendo la entrada de alimentos en el edificio ministerial para forzar la salida de los miembros. «Quieren forzar la salida para salir triunfantes. Es inaceptable de un Gobierno al que se le cae de la boca que dialogan con todos. Eso es una auténtica mentira», afirmó Javier Jordán, portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Además, el comité denuncia que tras más de 24 horas de encierro sigue sin tener un interlocutor válido para afrontar la salida negociada al conflicto que comenzó hace más de dos meses y critican que el Gobierno no haya «sido capaz» de presentar propuestas «ni dar la cara».
Por ello, piden que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «tome las riendas» del conflicto y nombre a un interlocutor válido. «Evidencia una actitud claramente irresponsable ya que está llevando al colapso de la Justicia en perjuicio de la ciudadanía e impropia de un gobierno que se autodenomina democrático, progresista y «de los trabajadores», reclaman los funcionarios.
Asimismo, el comité lamenta que se lancen mensajes «peyorativos» desde el «entorno de la ministra» en relación a la actuación del comité. «Bonito ejemplo de cultura del acuerdo y del diálogo que tanto pregona Pilar Llop», denuncia.
En este sentido, los funcionarios también se quejan de que se les esté intentando «restringir al máximo la movilidad» confinándolos en una sala de reuniones «de apenas 20 metros cuadrados sin ventanas y sin ventilación y sin acceso a la máquina expendedora».
Con todo ello, el comité exige que se retome la negociación y «no maltratar a sus componentes para forzar que abandonen el encierro».
Por su parte, el portavoz de CSIF, Javier Jordán, ha asegurado que es una «auténtica vergüenza» que el Ministerio quiera «forzar una salida para poder salir triunfantes» por parte de un Gobierno «que se le cae la boca de decir que dialogan con todos y que están con los ciudadanos». «Para nosotros es una auténtica mentira», ha lanzado.
Preguntado por si los funcionarios encerrados en el edificio tienen intención de continuar durante más tiempo hasta alcanzar un acuerdo, Jordán ha dicho que la determinación del comité es «aguantar». «No nos dejan otra salida», ha lamentado.
Desde el comité han anunciado que el jueves a las 12:00 habrá una nueva concentración de funcionarios frente al Ministerio de Justicia.
La del martes fue la tercera reunión entre el Ministerio y los funcionarios que se enmarca en la huelga indefinida que empezaron los trabajadores el 17 de abril con paros parciales y que endurecieron el 22 de mayo con paros totales. En el marco del parón, los funcionarios han llevado a cabo una serie de concentraciones frente a la sede de Justicia, el Congreso de los Diputados y la sede el PSOE en la madrileña calle de Ferraz.
Temas:
- Justicia
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online