Funcionarios de Justicia acusan al ministro Campo de «cargarse de un plumazo» sus derechos
Las medidas legislativas que ha anunciado el ministro de Justicia para retomar la actividad judicial están siendo muy criticadas por el sector. El Sindicato Profesional de Justicia de la Unión Sindical Obrera (SPJ-USO) cree que el plan de Juan Carlos Campo es «un ataque frontal al funcionariado al servicio de la Administración de Justicia».
Los funcionarios no entienden que se habilite el mes de agosto y dicen, en un comunicado, que se está viendo «con absoluta incredulidad» cómo el ministro «pretende aprobar unilateralmente, por la vía del Decreto Ley», esas modificaciones, cuando «debería respetar los elementales principios constitucionales relativos a la negociación colectiva».
El sindicato cree que el ministro aprovecha esta situación para «cargarse de un plumazo» los derechos de los funcionarios judiciales, quienes «han demostrado su capacidad y disponibilidad para trabajar con los escasos y limitados medios de los que disponemos, con un nivel de exposición al riesgo lamentable».
«Las medidas, totalmente improvisadas, que han sido trasladadas a las organizaciones sindicales suponen un regreso precipitado, sin el proceso de negociación urgente pertinente, y conllevan propiciar de forma absolutamente innecesaria el contagio», destacan.
Entre esas medidas, critican la de declarar hábil el mes de agosto para actuaciones judiciales porque, dicen, «supone la imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral al encontrarse los menores en periodo vacacional».
Denuncian también «la improvisación» del ministerio de Justicia al instaurar «una movilidad indiscriminada sin tener en cuenta la dispersión de órganos judiciales en la mayoría de las ciudades» porque «agrava aún más el desigual trato que las medidas aprobadas suponen para los funcionarios de la Justicia».
Por todo ello exigen al ministerio y a las comunidades autónomas con competencias en Justicia «la negociación inmediata de todos aquellos aspectos que suponen la modificación de las condiciones de trabajo de los funcionarios judiciales».
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas