El fraude de la «memoria»: el Gobierno admite que sólo es capaz de identificar al 9% de los exhumados
El Gobierno ha reservado 13,95 millones en los Presupuestos para el desarrollo de la Ley de Memoria Democrática
Sánchez presiona a la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial para exhumar ya sin esperar al Supremo
El Gobierno retoca la Ley de Memoria para nacionalizar a más nietos del exilio en pleno año electoral
La propaganda del Gobierno con la autodenominada «memoria democrática» choca con la realidad. Las labores de exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura revelan que apenas un 9% de los restos localizados desde junio de 2018 -cuando Pedro Sánchez llegó al poder con la moción de censura- han podido ser identificados. En concreto, según las cifras facilitadas a OKDIARIO por el Ministerio de Presidencia, 2.561 cuerpos han sido exhumados desde entonces, pero sólo 229 han sido identificados.
El Gobierno precisa, no obstante, que «estas cifras pudieran sufrir ciertas alteraciones» debido a «la evolución de algunas investigaciones» y porque «en este momento se está llevando a cabo la valoración de la documentación justificativa de algunas subvenciones concedidas para trabajos de exhumación». Por ello, reconocen que el cómputo puede no ser completo.
13,95 millones
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática contará el próximo año con 13,95 millones, un 17,9% más que en este ejercicio. Moncloa precisa que estos fondos, en su mayor parte, irán dirigidos al desarrollo de la reciente Ley de Memoria Democrática, aprobada el pasado julio gracias a Bildu y que ya está en vigor. El Estado financia directamente los gastos derivados de las exhumaciones. El Gobierno prevé exhumar este año 1.000 cuerpos, frente a los 800 del año pasado.
Entre las principales intervenciones están precisamente las exhumaciones del Valle de los Caídos. Unos trabajos que se encuentran a la espera de la decisión del Tribunal Supremo sobre varios recursos. Como informó este periódico, el Gobierno presiona a la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, para que renueve la licencia urbanística y se permita así el acceso a las criptas. 258 familias ya han manifestado su oposición a que se toquen los restos de sus allegados y les asiste la Justicia en el caso de que el Gobierno los extraiga de las tumbas, los remueva, manipule o someta a pruebas de ADN.
Moncloa cuenta además con varios informes que revelan las dificultades para identificar los restos. En ellos se admite que estos trabajos son «extraordinariamente complejos» y reflejan además el «riesgo de esparcimiento» del contenidos de las cajas. «La recogida de restos ha podido ser, y lo habrá sido en la mayoría de los casos, incompleta, con lo que el número de restos correspondientes a cada individuo será variable. Dependiendo de los casos, la irregularidad de la recogida conducirá a restos mezclados de varios individuos, con diferentes estados de conservación, faltos de trazabilidad, con registros incompletos, ausentes o falsos», se recoge en ese informe.
Otro informe desvela también que muchas cajas están rotas con el consiguiente «esparcimiento» de los restos por criptas y capillas e incluso que se habrían mezclado, siendo además «muy probable» la separación de restos óseos de un mismo individuo en diferentes lugares.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La polémica colaboración publicitaria de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»