Francisco Vázquez encabezará el acto de ‘Concordia Real Española’ en defensa de la Constitución
Concordia Real Española y Foro LC celebrarán un acto «en defensa de la Transición, la Corona y la Democracia» el próximo domingo, coincidiendo con el XLII Aniversario de la Constitución. Tendrá lugar en la Plaza de María Pita, en La Coruña, a las 13:00 horas con la intervención de Francisco Vázquez, diputado constituyente y ex alcalde de la ciudad gallega.
Según los organizadores, los derechos y libertades amparados en la Carta Magna «se ven amenazadas por la deriva de un Gobierno socialcomunista a los pies de los separatistas y los herederos de la banda terrorista ETA».
Concordia Real Española surgió el pasado 31 de julio, fundada por un grupo de ciudadanos, españoles de diversas tendencias políticas, que responden a ideologías distintas, ciudadanos de todo tipo y condición.
Según explicaron en un comunicado, «el nexo de unión, el compromiso que nos une, es el amor a España, la defensa de su unidad como nación y de su integridad territorial, el respeto a las instituciones y a las tradiciones, y la
preocupación por los continuos y graves ataques que sufren las instituciones básicas del Estado, en un intento de destrucción de la nación española».
«Somos españoles -se leía en el manifiesto- que queremos vivir en paz, en el marco de una Constitución Española en la que caben todos los españoles; una Constitución que fija unas reglas de convivencia que han servido para garantizar el mayor periodo de paz, estabilidad y democracia de nuestra historia».
«Una Constitución que -recordaba el texto- consagra la Monarquía Parlamentaria como forma de gobierno, que establece la separación de poderes, y el derecho a profesar con total libertad la religión que cada uno elija».
Los integrantes de Concordia Real Española se definían como «españoles que defendemos el legado de una monarquía que trajo a España la democracia y que supo armonizar los intereses particulares o de grupo para construir un proyecto común de nación, de progreso y de prosperidad. Hoy ese legado está amenazado, y sufre ataques que persiguen revertir nuestra historia reciente».
«Somos ciudadanos, libres e iguales, que hemos decidido utilizar los instrumentos y los derechos que nos da la Constitución del 78 para denunciar los ataques contra el sistema democrático y de convivencia», añadía el manifiesto.
«Somos hombres y mujeres -detallaba el manifiesto- que hemos adoptado el compromiso de activar las garantías que establece nuestro ordenamiento jurídico, la presunción de inocencia, el respeto a las instituciones, la defensa de la unidad territorial, la lealtad a la separación de poderes y a la Monarquía Parlamentaria».
El manifiesto concluía afirmando: «Ante la pasividad de otros agentes sociales, ante la ausencia y el silencio clamoroso de muchos actores de la vida pública, ataques que violan nuestras leyes y que tienen como propósito debilitar la institución en la que, con libertad y concordia, nos encontramos todos los españoles, que a todos nos representa, y que es garantía de nuestra democracia y de nuestra convivencia pacífica».
El acto del domingo está siendo apoyado en las redes sociales por líderes políticos como Rosa Díez y Juan Carlos Girauta.
Extendamos esta reivindicación de nuestra Constitución y nuestra democracia por toda España. pic.twitter.com/TU2W45VA4o
— Rosa Díez (@rosadiezglez) November 30, 2020
El aniversario de la Carta Manga llega este año en un contexto político insólito, tras el acuerdo del Gobierno de PSOE y Podemos con los proetarras EH Bildu y los separatistas ERC para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. Según el vicepresidente Pablo Iglesias, las dos formaciones políticas participan así en «la dirección del Estado».
Este mismo lunes, bildutarras e independentistas han querido escenificar su frente común con una rueda de prensa telemática que han celebrado conjuntamente Arnaldo Otegi y Marta Vilalta. El que fuera condenado por el secuestro del empresario Luis Abaitua en 1979 ha explicado que el acuerdo de ambas fuerzas tiene como objetivo «la necesidad de articular una solución democrática al problema territorial del Estado aceptando su plurinacionalidad y el derecho de los pueblos a decidir».
Plurinacionalidad y derecho a decidir son eufemismos que emplea el independentismo vasco y catalán cuando quieren evitar referirse a naciones dentro de España distintas a las española y a un falso derecho a la autodeterminación que no existe ni en la legalidad española ni en la europea.
Así, en opinión de Otegi, el Gobierno de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras «ha protagonizado la mayor revolución democrática de este siglo en Europa y lo ha hecho de forma pacífica y democrática, planteando la subversión de las urnas, dando la voz a la gente».
Lo último en España
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
Últimas noticias
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos