Francisco Fernández: «Me encuentro de forma habitual okupas con iPhone 13 y ropa de Versace y Armani»
Desalojan a una banda de ‘okupas’ y falsos mendigos en Lugo que cobraba ayudas públicas por duplicado
Edgar Martín Blas: «En Metaverso viviremos experiencias imposibles en el mundo real»
Mínguez: «España es el único país de Europa que aún no ha dicho si alargará la vida de las nucleares»
Los okupas son un problema en aumento que tiene preocupada a gran parte de la población. Okupas que entran en viviendas forzando la cerradura, otros que compran las llaves a okupas que han estructurado auténticas mafias e inquilinos que dejan de pagar el alquiler y se quedan instalados en las casas.
Pese a que la Fiscalía General intenta calmar el pánico, los datos parecen alarmantes. Sólo en 2021 se produjeron 17.274 ocupaciones en España (según datos proporcionados por el Ministerio de Interior), es decir, 47,3 casos de okupas al día. Esta cifra, supone un 40% más de ocupaciones respecto a 2020.
Francisco Fernández, propietario de Desocupa24horas, la compañía especializada en el desalojo de inmuebles ocupados más grande de España, nos asegura que hasta la fecha no se ha encontrado a ningún okupa en situación vulnerable y que lo que si que se encuentra de forma habitual es okupas con un iPhone 13 y ropa de Versace y Armani, entre otras marcas.
Ha tardado 15 días en desalojar una vivienda con okupas yihadistas que llevaban un año instalados de manera ilegal y nos alerta de la cantidad de anuncios que hay en la calle y en portales de internet para vender llaves a okupas. “Hay casos en los que la mafia que vendió las llaves al okupa, extorsiona después a ese okupa”, nos alerta.
Consciente de la situación, el ejecutivo de Pedro Sánchez, siguiendo el ejemplo de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto una modificación legislativa para que los jueces puedan desalojar a los okupas en un plazo máximo de 48 horas, desde que lo pide el propietario o recibe el atestado policial, tanto en los casos de allanamiento de morada como de usurpación. Lo ha hecho a través de una enmienda al proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia.
El Grupo Socialista propone que «en los procesos relativos a allanamientos de morada o usurpación de bienes inmuebles o de un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, el juez o tribunal podrá acordar motivadamente el desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición a instancia de parte legítima o desde la remisión del atestado policial». Ello «sin necesidad de la prestación de caución, si los ocupantes del inmueble no exhibieran en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble».
Conviene recordar que esta era una de las medidas que recogía el plan antiokupación del ex líder del PP Pablo Casado, que hablaba de desalojos en 24 o 48 horas y que, en octubre de 2020, el PSOE y sus socios de investidura rechazaron una proposición no de ley (PNL) de Ciudadanos, respaldada por PP y Vox a través de una enmienda transaccional, que pedía al Ejecutivo de Sánchez agilizar los desalojos y endurecer las penas para los okupas.
Temas:
- Okupas
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 18 de agosto de 2025
-
El deportivo mensaje de Alcaraz tras la retirada de Sinner en Cincinnati: «Lo siento, Jannik»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025
-
Sinner se retira y Alcaraz se proclama campeón en Cincinnati
-
Trump asegura a los líderes europeos que EEUU dará «garantías de seguridad» a Ucrania para lograr la paz