Francia copia el plan de Vox: limitará visados a Marruecos si no acepta la devolución de inmigrantes
Continúa la avalancha de pateras en Almería: llegan 380 inmigrantes ilegales en menos de 72 horas
Otra oleada de pateras satura los servicios de acogida en Lanzarote por la imprevisión de Interior
Francia ha tomado medidas drásticas ante la falta de colaboración de Marruecos, Túnez y Argelia en el control de la inmigración irregular. A partir de ahora, los visados disponibles para los ciudadanos de esos países se reducirán a la mitad hasta que sus gobiernos no admitan la devolución de aquellos que entraron de forma ilegal en Francia. Una medida exactamente igual que la que propuso Vox hace un año en el Congreso y por la que recibió fuertes críticas.
París ha decidido así cerrar el grifo de la inmigración ilegal procedente de esos países del Magreb después de constatar que, sistemáticamente, se estaban negando, eternizando plazos o poniendo excesivas pegas burocráticas a la vuelta de sus nacionales expulsados de Francia.
El Gobierno de Emmanuel Macron considera que Marruecos, Argelia y Túnez no están colaborando suficiente con la lucha contra la inmigración ilegal. «Es una decisión drástica, inédita, pero necesaria», en palabras del portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal. En total, Francia tiene paralizadas 10.000 devoluciones que no son atendidas (las tramitadas apenas alcanzan sólo el 2,4% en el caso de Marruecos y el 0,2% en el de Argelia).
Se trata, según ha confirmado El Elíseo, de una medida extrema que se toma tras una fase de negociación en la que ninguno de esos países ha asumido las quejas de Francia por una situación que sufre de forma similar España. Especialmente con Marruecos, que de forma sistemática rechaza la vuelta de muchos de sus nacionales que entraron de forma ilegal en Ceuta y Melilla o dieron el salto en patera hacia la Península.
En el caso español, esa negativa a asumir las devoluciones es además un desafío que plantea Marruecos cuando la relación diplomática con Madrid no es buena. Así ocurrió el pasado mes de mayo, con el asalto masivo de 10.000 personas a Ceuta cuya devolución se bloqueó durante semanas desde Rabat. Aún a día de hoy quedan inmigrantes por devolver de aquel salto.
Lo propuso Vox
El pasado mes de noviembre, Vox llevó al Congreso de los Diputados una iniciativa que abogaba precisamente por tomar la misma medida que ahora ha tomado Macron. A través de una proposición no de ley, la formación que preside Santiago Abascal instaba a «bloquear los visados de nacionales provenientes de Argelia, Marruecos y Mauritania hasta que dichos países no readmitan a los inmigrantes ilegales que han violado nuestras fronteras de manera masiva».
«Cuando un Estado ve lesionado su derecho por parte de otro Estado responsable, puede hacer uso de contramedidas», advirtió Vox por aquel entonces. La medida fue tachada de xenófoba por parte de la izquierda e ignorada por el resto de grupos. «España debería de actuar de inmediato para defender nuestros intereses intrínsecos, tales como la integridad territorial, la soberanía y la seguridad», advertía Vox seis meses antes del asalto a Ceuta del pasado mayo.
Además, Vox instaba a la UE a «imponer sanciones económicas sobre Marruecos, Argelia y Mauritania» y a «denunciar ante los organismos internacionales la agresión que sufre España por parte de los Estados del norte de África al no controlar el tráfico irregular de personas dirigidas a nuestras costas».
Lo último en España
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
-
Vox alerta que la subvención de Urtasun a la Academia del Aragonés busca promover el catalán en Aragón
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias