El fracaso de un nuevo intento de Podemos de abrir una brecha contra la Corona
El nuevo intento de Unidas Podemos y los independentistas de abrir una comisión de investigación parlamentaria para dilucidar todos los detalles en torno al presunto uso por parte del Rey Juan Carlos de unas tarjetas de crédito opacas fue derrotado de nuevo esta semana por el Partido Socialista, el PP y Vox en la Mesa del Congreso. El rechazo de la proposición provocó un nuevo enfrentamiento entre los socios de Gobierno y causó un gran enfado en las filas podemitas que llegaron a acusar a los socialistas de alinearse con los partidos de derechas y ultras en defensa del Rey emérito. Sin embargo, ahora hay una diferencia sustancial con las anteriores propuestas efectuadas por Podemos y otros partidos radicales: en esta ocasión, el informe de los letrados del Congreso no se había opuesto a la aspiración de éstos de llevar a los debates de la Cámara la actuación poco transparente de Don Juan Carlos. La razón del cambio es que los hechos sospechosos de ilegalidad se produjeron cuando el anterior monarca había abdicado la Corona y ya no gozaba de inviolabilidad.
Lo que cabe preguntarse ahora es hasta cuándo podrá el Gobierno y el grupo parlamentario socialista oponerse a la formación de la comisión de investigación que sus socios intentan una y otra vez. Es clara la intención de abrir una brecha en la institución de la monarquía, que pueda ir despejando el camino de su derrocamiento y que iría inevitablemente unida a la desaparición de la Constitución del 78. De nuevo, queda patente que la permanencia de España como Reino está en manos del PSOE y que dependerá de que mantengan su lealtad al pacto constitucional suscrito al aprobar la Carta Magna por todos los partidos que participaron en su redacción, incluido el Partido Comunista de entonces. Es verdad que, hasta ahora, el presidente de Gobierno y sus miembros más destacados aseguran de forma firme y sólida que ellos no van a dejar de lado su compromiso con lo que incluyeron los padres de la Constitución al redactarla. El único riesgo es que esa afirmación flaquee si, en un momento dado, sus socios de Podemos amenazan con romper la coalición de Gobierno si no aceptan que el Congreso de los Diputados investigue al anterior Jefe del Estado. Dada la contumacia de Unidas Podemos por derribar la monarquía, no es improbable que esa posibilidad se ponga sobre la mesa en algún momento y ponga en un aprieto a los socialistas, que se tendrían que enfrentar al dilema de seguir defendiendo a la Corona o ceder a las exigencias de UP para mantenerse en el Gobierno.
Afortunadamente para la Casa Real, una de las más claras defensoras de la monarquía es la actual ministra de Defensa, Margarita Robles, la integrante del Ejecutivo más valorada en diversas encuestas de opinión. Y ella tiene muy claro que no es procedente investigar en el Congreso a la Corona por el riesgo de que termine en un cuestionamiento de las instituciones. A lo que hay que añadir que Robles cree que en una democracia sólida no es bueno que las instituciones se cuestionen, aunque le parezcan cuestionables y reprobables las actuaciones que se investigan sobre el Rey Juan Carlos. Todo ello, según la titular de Defensa, sin olvidar la presunción de inocencia del emérito ni la clara defensa de Felipe VI de los valores éticos y morales que el actual monarca hizo en su mensaje navideño.
Lo último en España
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox
-
La Generalitat de Ximo Puig regó con 706.879 € en 4 años a empresas relacionadas con su hermano
-
Illa da 5 años a los trabajadores de Servicios Sociales para aprender catalán y usarlo de cara al público
Últimas noticias
-
Sánchez: ¡Tiembla Trump!
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
Vivir como noruegos trabajando menos que los sudaneses
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox