El fracaso de la investidura precipita a Iglesias a un Vistalegre III con Montero como sucesora
Sectores de Podemos creen que el liderazgo de Iglesias ha tocado fondo
Iglesias prepara el traspaso de poderes a Montero: se da sólo "cinco o seis años más" en política
La carrera política de Pablo Iglesias puede estar llegando a su fin. La incapacidad de llegar a un acuerdo de Gobierno con Pedro Sánchez deja muy tocado al líder de la formación morada e impulsa la renovación del liderazgo en Podemos. Cuatro años después de la creación del partido, dirigentes podemitas creen que es el momento de de sustituir a Iglesias, precipitando un Vistalegre III que consagre el liderazgo de Irene Montero.
Tanto Iglesias como Montero avanzaron en campaña electoral que la renovación en el liderazgo de Podemos llegaría más pronto que tarde y que una mujer podría asumir la secretaría general, en referencia a la portavoz parlamentaria que a la vez se convertiría en la primera candidata de una formación nacional a la presidencia del Gobierno.
En la última cita de los morados en Vistalegre, Pablo Iglesias consiguió reforzar su liderazgo defenestrando a Iñigo Errejón, que en los próximos meses podría presentar su formación para concurrir a unas elecciones generales. Ahora las cosas son distintas e Iglesias llegaría a este tercer cónclave podemita para ser defenestrado él.
Los malos resultados obtenidos en las últimas citas electorales, tanto el 28A como en las municipales y europeas del 26M, ya dejaron muy tocado al líder de Podemos. Sectores internos de la formación reclamaron entonces movimientos en la dirección para asumir las responsabilidades de la derrota, pero Iglesias optó únicamente por cambiar al secretario de Organización Pablo Echenique por el canario Alberto Rodríguez.
Con la inminente salida del secretario general de Podemos, la formación perderá a todas las caras que en 2015 participaron en el Vistalegre I con la fundación del partido. Antes de Iglesias abandonaron el barco Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Luis Alegre e Iñigo Errejón. A lo largo de estos cuatro años también han abandonado nombres con mucho peso político como Ramón Espinar y Xavier Domènech.
Lo último en España
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
Los 58 lugares que corren el peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos