El fracaso de la investidura precipita a Iglesias a un Vistalegre III con Montero como sucesora
Sectores de Podemos creen que el liderazgo de Iglesias ha tocado fondo
Iglesias prepara el traspaso de poderes a Montero: se da sólo "cinco o seis años más" en política
La carrera política de Pablo Iglesias puede estar llegando a su fin. La incapacidad de llegar a un acuerdo de Gobierno con Pedro Sánchez deja muy tocado al líder de la formación morada e impulsa la renovación del liderazgo en Podemos. Cuatro años después de la creación del partido, dirigentes podemitas creen que es el momento de de sustituir a Iglesias, precipitando un Vistalegre III que consagre el liderazgo de Irene Montero.
Tanto Iglesias como Montero avanzaron en campaña electoral que la renovación en el liderazgo de Podemos llegaría más pronto que tarde y que una mujer podría asumir la secretaría general, en referencia a la portavoz parlamentaria que a la vez se convertiría en la primera candidata de una formación nacional a la presidencia del Gobierno.
En la última cita de los morados en Vistalegre, Pablo Iglesias consiguió reforzar su liderazgo defenestrando a Iñigo Errejón, que en los próximos meses podría presentar su formación para concurrir a unas elecciones generales. Ahora las cosas son distintas e Iglesias llegaría a este tercer cónclave podemita para ser defenestrado él.
Los malos resultados obtenidos en las últimas citas electorales, tanto el 28A como en las municipales y europeas del 26M, ya dejaron muy tocado al líder de Podemos. Sectores internos de la formación reclamaron entonces movimientos en la dirección para asumir las responsabilidades de la derrota, pero Iglesias optó únicamente por cambiar al secretario de Organización Pablo Echenique por el canario Alberto Rodríguez.
Con la inminente salida del secretario general de Podemos, la formación perderá a todas las caras que en 2015 participaron en el Vistalegre I con la fundación del partido. Antes de Iglesias abandonaron el barco Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Luis Alegre e Iñigo Errejón. A lo largo de estos cuatro años también han abandonado nombres con mucho peso político como Ramón Espinar y Xavier Domènech.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades