Fortes se derrite ante Sánchez: «Le agradecemos la entrevista en nombre de los 6.000 trabajadores de RTVE»
"Hoy era importante hacerlo aquí, en la televisión pública", dice el Presidente del Gobierno
Televisión Española decidió mover al periodista estrella de las noches de su canal temático informativo, 24H, Xabier Fortes, al Telediario de su primera cadena para acompañar a la conductora habitual de este espacio, Marta Carazo, en la entrevista que este lunes le realizaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un inédito movimiento, puesto que la práctica habitual en el ente era hasta ahora que fueran los presentadores habituales del noticiario los que interrogasen al protagonista. Y la mano de Fortes se dejó ver y escuchar cuando éste salió en auxilio de Sánchez después de que le regatease una pregunta realizada precisamente por su compañera: Fortes agradeció su presencia al presidente «en nombre de los 6.000 trabajadores de Radio Televisión Española», permitiendo así que Sánchez no explicase por qué no permitió la presencia de la prensa ni ser preguntado al hacer su anuncio, en la mañana de este lunes, de que finalizaba su plazo de «reflexión» sin dimitir.
En una entrevista que versó en buena parte sobre los planes que Sánchez baraja para combatir lo que llama «la máquina del fango» en la que sitúa como parte del «problema» a «los digitales y páginas web», una escena ilustró a la perfección el tipo de prensa del gusto del líder del Ejecutivo.
La periodista Marta Carazo puso en apuros a Sánchez cuando le preguntó sobre su decisión de comparecer por la mañana sin aceptar la presencia de periodistas ni permitir preguntas. Sánchez esquivó esa cuestión, argumentando que va a «hacer más entrevistas». Añadió: «Sin ir más lejos, mañana voy a ir a la Cadena Ser», la radio de Prisa cuyo estudio es el que más veces ha pisado desde que llegó a la Moncloa. No respondió a por qué faltó a su palabra, puesto que en la carta que difundió el pasado miércoles a través de las redes sociales, Sánchez prometió que comparecería «el lunes, 29 de abril ante los medios de comunicación para dar a conocer mi decisión». Una comparecencia ante la prensa de la que este lunes no hubo ni rastro.
Volviendo a la entrevista, tras su regate, Sánchez explicó por qué su primera aparición fue en TVE: «Hoy era importante hacerlo aquí, en la televisión pública, creo que la información es un bien de necesidad pública», reflexión que hizo reaccionar con efusividad a Xabier Fortes: «Y en nombre de los 6.000 trabajadores de Radio Televisión Española se lo agradecemos». Así, Fortes brindó una salida a Sánchez tras su regate a la pregunta de su compañera.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran pueden jugar juntos
-
Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis
-
Enfado monumental de Fernando Alonso en Singapur: se autolesionó en la vuelta de enfriamiento
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Singapur de Fórmula 1
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»