Los forenses no probarán las muertes por coronavirus: Sanidad los restringe a las “muertes violentas”
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Los test del coronavirus se han convertido en un producto escaso ante la dificultad para localizarlos. Las autopsias han pasado a ser una práctica limitada a las “muertes violentas” por indicación directa del Gobierno y, según la versión oficial, ante el riesgo que implican y el colapso de los servicios sanitarios. Se trata de una mezcla de realidad e imposición que hará difícil confirmar que algunas de las muertes efectivamente producidas por coronaviurs lo son realmente.
Así se lo ha comunicado el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de España a sus doctores dentro del ‘Comunicado sobre las Certificaciones de Defunción en general y en los casos con Covid-19’.
La iniciativa no parte de los Colegios de Médicos, sino que, como indican en el comunicado, se realiza “siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Justicia, en relación a las Certificaciones de Defunción de fallecidos por causas naturales, y en especial en los casos con Covid-19 o sospecha de infección por Covid- 19”.
Pero, sea como sea, lo cierto es que el texto del comunicado afirma que se ha impuesto el criterio de “reducir al mínimo imprescindible los reconocimientos en situaciones de riesgo” para evitar más contagios de coronavirus. Y, en base a ello, “la intervención judicial del Médico Forense se limitará, por tanto, a los casos de muerte violenta o en los que exista clara sospecha de criminalidad”.
La saturación en los centros médicos y hospitales en general es obvio que existe en estos momentos en España. Ni el sistema sanitario estaba preparado para una avalancha de contagios por el coronavirus como la que vive España, ni las UCIs lo estaban, ni el sistema de médicos forenses y autopsias contaba con medios para asumir una mortalidad desbocada que supera cualquier expectativa admitida por el Gobierno.
Pero dicho eso, también es verdad que surge un problema: el de la prueba de las muertes por coronavirus. A efectos puramente declarativos e, incluso, a efectos de las reclamaciones judiciales que ya empiezan a presentarse en los juzgados españoles.
En primer lugar, salvo que exista analítica de laboratorio, las defunciones, por muy obvio que resulte que responden a un patrón de coronavirus, tendrán que certificarse por los médicos en el momentos del fallecimiento como casos de ‘Covid-19 no confirmado’. En segundo lugar, esa prueba será compleja porque algunas de las muertes, por ejemplo las que se están produciendo fuera de hospitales o en residencias sin llegar a ser hospitalizados los enfermos, con mucha probabilidad no contarán con tests previos que avalen el positivo en coronavirus. Y, en tercer lugar, y a raíz de esta decisión oficial de restringir las autopsias, porque no habrá posibilidad de análisis del médico forense, ya que el análisis de estos especialistas se limitará a los casos de “muertes violentas” o con evidencia de “criminalidad”.
Forenses consultados por OKDIARIO han señalado que esto limitará la posibilidad de certificar las muertes por coronavirus, algo que se puede llegar a notar en la estadísticas y, adicionalmente, en las mencionadas reclamaciones judiciales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
Últimas noticias
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Lidl revienta a IKEA y Maisons du Monde con la vajilla viral que necesitas en tu casa: un acierto