La Fiscalía pide prisión para 6 de los 8 detenidos por la agresión de Alsasua
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para 6 de los 8 detenidos esta mañana como partícipes directos en la agresión a dos guardia civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua.
El fiscal ha solicitado a la juez Carmen Lamela que decrete la prisión por un delito de terrorismo del artículo 573 bis.1 para Iñaki Abad, Oihan Arnanz, Julen Goicoechea, Jon Ander Cob, Jokin Unamuno y Aritz Urdangarin.
Para las dos mujeres detenidas, Edurne Martínez Arrese y Ainara Urquijo, la Fiscalía ha solicitado la libertad provisional al no haber participado en las agresiones físicas.
Los ocho han sido trasladados poco antes de las seis de la tarde del lunes a la Audiencia Nacional tras ser detenidos esta mañana en la operación Ausiki, en varias localidades, entre ellas Pamplona y Alsasua (Navarra), Salvatierra y Vitoria (Álava) y Madrid.
Todos ellos, según un auto de la pasada semana de la juez Lamela, podrían pertenecer al «Movimiento OSPA» que dinamiza la campaña de la izquierda abertzale «Alde Hemendik» (Fuera de Aquí) contra el instituto armado y la Policía Foral.
Según ha recordado el Ministerio del Interior en un comunicado, en la madrugada del pasado 15 de octubre dos agentes de la Guardia Civil y sus respectivas compañeras sentimentales fueron objeto de una agresión por parte de un grupo de unos 40-50 individuos en las inmediaciones del bar Koxka de Alsasua (Navarra). Previamente, fueron amenazados e insultados.
Inicialmente, se detuvo a dos personas por un delito de lesiones y atentado contra la autoridad por su participación en la agresión. Después, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) presentó una denuncia por un posible delito de terrorismo ante la Audiencia Nacional.
El Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia ordenó la práctica de diversas diligencias, entre ellas que la Guardia Civil elaborase con carácter urgente un informe en relación a los hechos. Las investigaciones del instituto armado permitieron identificar a varios individuos que participaron en las agresiones.
Según Interior, las agresiones «se enmarcan en la dinámica permanente Alde Hemendik (Fuera de aquí) creada por ETA y las ilegalizadas KAS-EKIN para exigir la retirada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército del País Vasco y de Navarra».
En el caso de Alsasua, esa dinámica se desarrolla bajo la denominación de «Ospa Mugimendua» («Movimiento Ospa»), puesta en marcha el 3 de septiembre de 2011 con un acto denominado el «Discurso del Rey».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
-
Parece una peli, pero es real: un pulpo se camufla disfrazándose de monstruo marino, y las redes no dan crédito
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal final del Masters de Cincinnati