La Fiscalía no ve delito de odio en las palabras de Abascal sobre la inmigración ilegal en Torre Pacheco
"Si decir la verdad trae crispación, pues habrá crispación", dijo Santiago Abascal
La Fiscalía del Tribunal Supremo no ha visto delito de odio en unas palabras del presidente de Vox, Santiago Abascal, sobre la inmigración ilegal a propósito de los disturbios ocurridos en Torre Pacheco durante el pasado mes de julio. El líder de la formación conservadora señaló en aquel momento que «si decir la verdad trae crispación, pues habrá crispación».
«Antes la crispación que la paz de los cementerios. Antes la crispación que los españoles callados ante la inmigración ilegal, ante las violaciones, ante los robos, ante los machetazos. Si decir la verdad trae crispación, pues habrá crispación», aseguró Abascal.
La denuncia, interpuesta por los Comuns, se dirigía también contra la portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, y el diputado nacional Carlos Hernández Quero, sin embargo el Ministerio Fiscal ha resuelto que no existe ningún delito aludiendo al «contexto de combate público político» y al «particular contexto de crispación» generado tras lo ocurrido en Torre Pacheco.
Millán, que en rueda de prensa denunció las políticas migratorias del Gobierno, vinculó inmigración con inseguridad y Carlos Hernández Quero acusó a los marroquíes, a través de sus redes sociales, de «violar a mansalva, mataleonar a ancianas, humillar y apalear a abuelos».
Considera la fiscal Consuelo Madrigal que los comentarios de los dirigentes políticos «por incómodos, indeseables y desagradables que fueren» están amparados por la libertad de expresión, con mayor amplitud porque los pronunciaron representantes públicos y porque se sitúan en el contexto de la crítica a la política migratoria del Gobierno y la labor de oposición.
A su juicio, no se pueden vincular causalmente las manifestaciones hechas por los denunciados con los «disturbios previos» ocurridos en Torre Pacheco, y tampoco se puede afirmar que generasen un «riesgo significativo» en la convivencia pacífica, la dignidad y el reconocimiento que como seres humanos merecen «los inmigrantes ilegales en España».
Argumenta asimismo la fiscal que las palabras de Abascal vinculan la política migratoria del Gobierno con la delincuencia pero no se refieren «a ningún colectivo de personas específico, salvo, indirectamente, el de los emigrantes ilegales de cualquier origen o procedencia»; también considera «menor o inexistente» la referencia a marroquíes o grupos específicos por parte de Millán.
Añade también que la «altisonante descalificación de las políticas migratorias» por parte de Vox no promueve o incita la violencia «de manera tal que justifique la intervención penal».
Lo último en España
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
-
Varapalo del Supremo al Tribunal de Cuentas: anula dos sanciones a Vox por aceptar «donaciones finalistas»
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
Últimas noticias
-
Trump da vía libre a la CIA para iniciar una operación encubierta en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel
-
El juez envía a prisión al falso mena de Hortaleza tras pasar 45 días en un centro de menores siendo mayor
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv