La Fiscalía Europea también investiga los contratos del Gobierno con el socio de Begoña Gómez
El Ministerio Público pide los tres contratos que Red.es otorgó a la empresa de Carlos Barrabés
La Fiscalía Europea ha pedido los contratos del Gobierno de España con la consultora de Juan Carlos Barrabés, el socio de Begoña Gómez. El Ministerio Público con sede central en Luxemburgo está investigando si esos contratos de la empresa estatal Red.es con el estrecho colaborador de la esposa del presidente del Gobierno contienen fondos europeos. En caso de que en esas adjudicaciones haya dinero de la Unión Europea la Fiscalía comunitaria es competente para defender los intereses de la UE.
Tal como consta en el sumario del caso, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el 26 de abril de 2024 la Fiscalía Europea firma un escrito en el que acuerda solicitar a Red.es en el plazo improrrogable de cinco días los contratos controvertidos. Se trata de un paso que dan tras la comunicación que reciben del jefe de la Unidad de Apoyo de la Intervención General del Estado en la Fiscalía Europea.
En concreto piden el expediente completo sobre los contratos de Servicio de formación para el empleo juvenil para la economía digital (Lotes 1 y 3) y de Servicio de formación para personas desempleadas en la economía digital (Lote 1).
La Fiscalía de la UE remarca que «realizadas comprobaciones en fuentes abiertas y teniendo conocimiento por publicaciones en prensa que respecto de la UTE Innova Next SL – Escuela de Negocios The Valley aparecerían hechos que podrían estar denunciados ante el Juzgado de Instrucción N.° 41 de Madrid». Por tanto, libran oficio para «que se informe a esta Fiscalía Europea, en al mayor brevedad posible, de los hechos y delitos por los que se siguen las Diligencias Previas abiertas». La Fiscalía Europea avisa de que «podría, en su caso, llegar a ejercer su competencia».
«Una vez identificados los proyectos anteriores se deberá oficiar a la Unidad de Administración del Fondo Social Europeo (UAFSE) a efecto de que remita información a esta Fiscalía de si hubiesen sido financiados con fondos europeos y, en su caso, si se han certificado», agrega a renglón seguido.
El sumario recoge cómo el magistrado remite copia de varios contratos al órgano comunitario. Se recogen los correos electrónicos en los que Juan Carlos Peinado y su equipo remiten con agilidad la información requerida a la Fiscalía Europea, la EPPO, en su siglas en inglés. En todo caso, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de la capital no se pronuncia sobre la competencia de la Fiscalía Europea en el caso. El escrito lo firman los fiscales europeos delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»