Los fiscales piden a Dolores Delgado que regule su derecho a la huelga
El Consejo Fiscal se ha dirigido este jueves al Dolores Delgado para que regule de forma expresa el ejercicio del derecho a la huelga de los fiscales y se evité así una «situación confusa» creada como consecuencia del paro del pasado mes de noviembre. Se refieren a la fijación de la parte correspondiente del salario que hubo que restar a quienes secundaron el paro respecto a los que ejercieron labores análogas a los servicios mínimos.
La iniciativa parte del acuerdo del último Consejo Fiscal de antes de verano, celebrado el pasado 3 de julio y que tomó conocimiento de la detracción de haberes a los fiscales que participaron en la jornada de huelga de 19 de noviembre de 2018.
La petición a Justicia se realiza, según reza el acuerdo del Consejo Fiscal, «en previsión de nuevas convocatorias de movilizaciones» y se pide concretamente al departamento de Dolores Delgado que «regule expresamente el ejercicio del derecho de huelga de los Fiscales y así se evite la situación confusa que ha llevado a detraer los haberes de quienes se hallaban en aquella jornada ejerciendo funciones análogas o equivalentes a las de los servicios mínimos».
El seguimiento de la huelga de fiscales en demanda de medios materiales y humanos y también de un incremento salarial el pasado mes de noviembre fue de un 40,59 por ciento — un total de 1004 fiscales– según datos oficiales de la propia Fiscalía General. Los paros fueron especialmente seguidos en Andalucía (incluidas Ceuta y Melilla), con 253, seguida de Cataluña, con 165, Madrid, con 89, y Comunidad Valenciana, con 76.
A nivel nacional, seis personas secundaron la huelga en la propia Fiscalía General del Estado, tres personas en la Fiscalía Antidroga, dos en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional y la Fiscalía Anticorrupción y uno en el Tribunal Supremo.
De este modo, las cifras eran algo inferiores a las registradas en la anterior huelga, celebrada hace seis meses contra el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando pararon algo más de 1.200 fiscales.
La protesta estuvo dirigida a reclamar al Ministerio de Justicia unas mejoras salariales y profesionales, mayor independencia judicial y más autonomía del Ministerio Público.
Lo último en España
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Pudo acabar en desgracia: el tapón de una botella de champán casi impacta en Sinner
-
Así es la mansión de Julio Iglesias que ha comprado en Galicia: en mitad del campo y en un enclave único